IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dirección General de Exportaciones lo comunicó

Matías Mandiola asume como nuevo director de ProChile Ñuble

El ingeniero comercial llega tras la salida de Cristóbal Herrera, quien hoy desempeña el mismo cargo pero en Biobío.
Matías Mandiola posee más de diez años de experiencia en el sector público. Foto: ProChile
Matías Mandiola posee más de diez años de experiencia en el sector público. Foto: ProChile
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

ProChile Ñuble cambió nuevamente de director. Esta vez, quien asume el cargo es el ingeniero comercial Matías Mandiola, quien ya se encuentra en funciones desde el 7 de noviembre.

La Dirección General de Promoción de Exportaciones, ProChile, comunicó su nombramiento, con el objetivo de incrementar la presencia de productos locales en mercados internacionales.

Mandiola llega al puesto tras la salida de Cristóbal Herrera, también ingeniero, que se desempeñó en el cargo desde septiembre de 2023. Herrera dejó Ñuble para asumir el mismo cargo pero en la Región del Biobío.

Lee también: Ñuble recibirá la final de los Premios Enoturismo Chile 2024: hay 3 competidores regionales

El curriculum del nuevo director regional

El nuevo director para Ñuble, Matías Mandiola es ingeniero comercial de la Universidad de Concepción y cuenta con estudios en estrategias de internacionalización y gestión de negocios para exportaciones en la Universidad de Chile y la Universidad Católica.

Mandiola posee más de diez años de experiencia en el sector público y seis años en ProChile. En la institución, desempeñó funciones en la Red Externa y, durante los últimos tres años, como Jefe de Innovación.

En su nuevo rol, indicó que planea implementar una estrategia de colaboración multisectorial para abordar los desafíos que enfrenta la región.

“La propuesta es trabajar con una mirada multisectorial, lo que es fundamental para abordar los desafíos regionales”, señaló Mandiola, destacando la importancia de la coordinación entre sectores.

Relacionado: Desempleo en Ñuble marca un 10,6%: aumenta la fuerza laboral pero no la ocupación

Proceso exportador

El Director Regional también explicó que uno de sus objetivos principales será fortalecer la cooperación entre los distintos sectores económicos de Ñuble, lo cual permitirá optimizar los recursos disponibles.

Con este enfoque, Mandiola busca ampliar las oportunidades para que productos locales accedan a mercados extranjeros. Además, hizo un llamado a los emprendedores y empresas de la región a sumarse al proceso de internacionalización.

“Quiero invitar a todos y todas a sumarse al proceso exportador y trabajar juntos por la innovación y el emprendimiento para las 21 comunas que componen la región”, expresó Mandiola.

La invitación, afirmó, está dirigida especialmente a quienes buscan expandir sus negocios mediante la exportación.

ProChile indicó que la designación de Mandiola forma parte de su esfuerzo por fortalecer las capacidades exportadoras en regiones con potencial productivo, como Ñuble.

Sigue leyendo: SAG Ñuble revisa medidas fitosanitarias para exportaciones en temporada estival

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Enrique ortiz
viernes, 22 de noviembre de 2024 A las 04:25 hrs.

EL SEÑOR MANDOLIA SI EXISTE ese del programa japening con ja 😁

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.