IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dieron a conocer canciones seleccionadas

Festival Violeta de San Carlos: Ministerio cuestiona bases y municipio transparenta el proceso

La cartera sugirió cambiar las bases e incluir enfoque de género, aunque tomarán nota de las recomendaciones.
Edición 2023 del Festival "Violeta de San Carlos".
Edición 2023 del Festival "Violeta de San Carlos". Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cada vez falta menos para la versión N°18 del Festival Violeta de San Carlos, que organiza el municipio de dicha comuna (Región de Ñuble). El reciente lunes, 18 de noviembre, el certamen dio a conocer la selección de canciones que participarán en competencia.

Sin embargo, la publicación de la selección y diversos comentarios en redes sociales, motivaron a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a «sugerir modificaciones» a las bases e incluir «enfoque de género».

A través de una declaración oficial firmada por la secretaria regional Scarleth Hidalgo, el Ministerio de Cultura -que no participa ni financia el festival- aseguró que hay «cuestionamientos surgidos a propósito de las canciones seleccionadas para el XVIII Festival Violeta de San Carlos«.

Lee también: Detienen a hombre en San Ignacio por amenazas con arma de fuego ilegal

La cartera regional aseveró que existe una «necesidad de reflexionar sobre las normativas que rigen nuestras actividades culturales» (haciendo alusión a los eventos municipales).

«Sugerimos a la organización que las bases sean revisadas y actualizadas con el objetivo de fomentar una participación equitativa. Proponemos explorar alternativas que aseguren una representación más inclusiva en los escenarios de este importante evento».

Relacionado: Prisión preventiva para detenido por incendio intencional en San Carlos

Respuesta municipal

LA FONTANA contactó al Centro Cultural de San Carlos, programa municipal a cargo de la organización del festival. La repartición desclasificó que desde la Seremi de Culturas hicieron llegar las observaciones de la competencia antes de publicar el comunicado.

A su vez, recalcaron que desde hace tres años el festival se organiza 100% con recursos municipales -antes contaba también con recursos del FNDR- y que, por lo tanto, la cartera no tiene participación en la organización.

Horas después de publicado la declaración de la Secretaría Regional Ministerial, el Centro Cultural de San Carlos hizo lo propio. A través de un comunicado, detalló que la selección de canciones se apegó a las bases del certamen.

Cómo se hizo la selección

«El jurado, apegándose a los criterios estipulados, evaluó cuidadosamente cada obra con el propósito de asegurar que las composiciones representaran fielmente el espíritu folclórico que caracteriza a esta competencia», reza el texto.

Desde el centro cultural explicaron a este medio que el proceso se hizo a través de postulaciones en sobres sellados que fueron entregados al jurado ante un ministro de fe que también tomó actas de cómo se realizó la selección.

«Queremos enfatizar que en ningún momento se ha buscado menoscabar la figura de Violeta Parra, pilar fundamental de nuestra tradición, ni la valiosa contribución de las compositoras que participaron en esta convocatoria», agregó la misiva.

Al cierre, la casa municipal acusó recibo de las recomendaciones del Ministerio de Cultura y señaló valorar «profundamente las inquietudes manifestadas por la comunidad respecto a la última selección y nos comprometemos a integrar nuevas directrices para la versión del año 2025″.

Sigue leyendo: Amplían detención de acusado por femicidio en San Ignacio hasta el viernes

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.