IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El 11 y 12 de diciembre

Jornadas de historia mapuche traerán a Chillán exposiciones, poesía y teatro

El evento contará con académicos, artistas y autores vinculados a su rescate y estudio social.
La lista de exponentes que participarán del evento. Foto: UBB.
La lista de exponentes que participarán del evento. Foto: UBB.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Promover el análisis de la historia y la literatura mapuche será el objetivo de las jornadas que se desarrollarán en la Universidad del Bío-Bío, campus La Castilla, en Chillán (Región de Ñuble).

Las actividades se llevarán a cabo el 11 y 12 de diciembre a partir de las 15:00 horas, y contarán con entrada gratuita.

La jornada del 11 de diciembre estará centrada en la Historia Mapuche y se realizará en la sala A-23 de la Facultad de Educación y Humanidades. Participará la académica de la Universidad Católica de Temuco, Alina Namuncura, quien abordará el valor de la lengua y la cultura mapuche.

Además, el historiador mapuche Filip Escudero Aminao expondrá sobre el impacto histórico de este pueblo. «La historia mapuche es clave para entender el presente de Chile y avanzar hacia un futuro inclusivo», señaló el especialista.

También participará la archivera de la Fundación Salvador Allende, María José Álvarez, quien analizará fuentes históricas vinculadas al pueblo mapuche.

El cierre de la jornada estará a cargo del académico de la Universidad del Bío-Bío, Marco Aurelio Reyes Coca, quien se enfocará en los aspectos locales de la historia mapuche.

Lee también: Población migrante en Ñuble bordea las 12 mil personas: el 70% está en Chillán

Literatura y expresiones mapuche

El 12 de diciembre será dedicado a la literatura mapuche, con actividades en el Auditorio Miguel Jiménez Cortés.

Entre los participantes estará la poeta mapuche Klaura Anchio, quien reflexionará sobre cómo la poesía conecta las raíces culturales con la actualidad. «Nuestra poesía es un espacio de memoria y resistencia que dialoga con las nuevas generaciones«, explicó Anchio.

También expondrá la académica de la Universidad de La Frontera, Mabel García, junto con los académicos de la Universidad de Concepción: Patricia Henríquez, Miriam Álvarez y Mauricio Ostria.

La jornada finalizará con una ponencia de la académica de la Universidad del Bío-Bío, Maritza Aburto Durán, quien abordará las contribuciones contemporáneas de la literatura mapuche.

Relacionado: Vecinos de Cobquecura lanzan revista y muestra fotográfica que destaca el patrimonio local

Obra de teatro con actriz trasandina

El programa incluirá la presentación de la obra teatral «Lucinda», protagonizada por la actriz mapuche Soraya Maicoño, quien llega desde Argentina.

La función será el 12 de diciembre a las 18:00 horas en el Salón Lázaro Cárdenas, ubicado en Av. O’Higgins 250, Chillán. «Mi trabajo busca visibilizar las memorias individuales que forman parte de la identidad colectiva mapuche», declaró la artista teatral.

Las jornadas están diseñadas para abrir un espacio de análisis y discusión sobre la cultura mapuche, integrando perspectivas académicas y artísticas que aporten al diálogo cultural.

Sigue leyendo: “Habitando el rol”: Minvu entregó certificaciones a 40 dirigentes de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.