IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Especie nativa

SAG confirma avistamiento de puma en Saltos del Itata, Yungay: «Es su hábitat natural»

El organismo entregó medidas en caso de encontrarse con el animal. Sólo se denuncian casos específicos y debe ser por correo electrónico.
Puma | Fotografía referencial: SAG.
Puma | Fotografía referencial: SAG.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un puma (Puma concolor) fue avistado este viernes, 22 de noviembre, en el sector precordillerano de Salto del Itata, comuna de Yungay (Región de Ñuble).

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó el hecho tras recibir el reporte de un residente local y llamó a la población a seguir medidas preventivas ante posibles encuentros con esta especie.

El animal fue visto en un área que corresponde a su hábitat natural. Sin embargo, el crecimiento de actividades humanas en estas zonas ha incrementado las probabilidades de interacción con la fauna silvestre.

El jefe de Fauna Silvestre del SAG, Osvaldo Alcayaga, explicó que el puma “es una especie tímida y huye de la presencia humana”. Añadió que “con la llegada de personas a vivir en áreas cada vez más remotas, hay mayores posibilidades de interacción”.

Lee también: Recambio de calefactores: Chillán y Ch. Viejo entregarán más de mil aires acondicionados

Entre las medidas recomendadas se encuentran mantener la calma, no correr y retroceder lentamente sin darle la espalda al animal. Además, es aconsejable intentar parecer más grande levantando los brazos o abriendo una chaqueta.

Alcayaga indicó que no se debe trepar árboles ni rocas, ya que los pumas son más ágiles en esas situaciones. “En caso de encontrarse con un puma, lo más importante es mantener la tranquilidad y permitirle una vía de escape”, señaló.

Relacionado: Feria reunió a 32 proveedores de agua potable: busca mitigar crisis hídrica en Ñuble

Comunicación con el SAG debe ser a través de correo electrónico

El SAG recordó que los avistamientos deben reportarse únicamente en casos específicos, como cuando el animal se encuentra herido, confinado o pone en riesgo a las personas. Para estos casos, la institución ha habilitado el contacto a través del correo [email protected]. Por el contrario, si el puma está en tránsito natural, no es necesario intervenir.

La caza del puma está prohibida en todo el territorio nacional debido a su clasificación como vulnerable. Las autoridades insistieron en que seguir estas recomendaciones es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y proteger a una especie clave para los ecosistemas.

Sigue leyendo: Campaña busca recolectar más de 120 toneladas de plástico por la Teletón en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.