IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Actividades escolares

«Cantata liceana» del Politécnico de San Carlos convocó a 200 participantes

La actividad incluyó presentaciones artísticas, delegaciones visitantes y busca reforzar valores como fe, esperanza y amor.
Más de 200 personas participaron en la actividad. Foto: Liceo Politécnico de San Carlos
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado 21 de noviembre se llevó a cabo la Tercera Cantata Liceana Valórica en el Liceo Politécnico «Capitán I. Carrera Pinto» de San Carlos (Región de Ñuble).

Más de 200 personas participaron en la actividad, que buscó fomentar valores como fe, esperanza y amor entre los estudiantes.

La jornada incluyó expresiones artísticas de los alumnos anfitriones y delegaciones de otros establecimientos educacionales. El evento inició con una presentación de skateboarders que simbolizó los valores centrales de la actividad.

La conducción estuvo a cargo de los estudiantes Tomás Garrido y Giuliana Pincheira, coordinados por el profesor de Historia, Jaime Varela. Según el director subrogante del liceo, Julio Martínez, el evento «es una instancia que combina la formación integral de los jóvenes con el desarrollo de sus talentos artísticos«.

Lee también: Implementan programa educativo para hijos de internas en Cárcel de Bulnes

Entre las presentaciones destacaron una Cueca a la Bandera, interpretada por Bastián Tramolao, y una alegoría basada en ‘Gracias a la Vida’. También hubo teatro, música instrumental, coros y lecturas bíblicas, actividades que reflejaron el talento de los participantes.

En el evento participaron delegaciones del Liceo «Árbol de la Vida», la Escuela «El Sauce», la Escuela «La Ribera» y el Liceo D-99 Diego Portales.

Según Martínez, “estas actividades permiten no solo el aprendizaje artístico, sino también el fortalecimiento de la convivencia escolar”.

Relacionado: Jornadas de historia mapuche traerán a Chillán exposiciones, poesía y teatro

Actividades previas y organización del evento

La jornada fue precedida por actividades en los recreos, como una representación de ‘El Arca de Noé’ y presentaciones del grupo musical del liceo, ‘Los Viajeros del Tiempo’. Estas intervenciones formaron parte de la preparación general para el evento principal.

La organización involucró a docentes, asistentes de la educación y estudiantes en tareas como la preparación del escenario y afiches.

Sigue leyendo: 30 mujeres artistas de Ñuble piden cambiar bases del Festival Violeta de San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.