IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras dos años de polémicas

Gobierno central firma acuerdo con GORE Ñuble para dar continuidad a ProEmpleo

El programa finalizaba en enero y había presentado retraso en los sueldos durante 2023 y 2024. La Subsecretaría de Trabajo se comprometió a continuar con él.
El convenio incluye la integración del programa Proempleo al Tesoro Público en 2026. Foto: Gobierno Regional
El convenio incluye la integración del programa Proempleo al Tesoro Público en 2026. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, junto al Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, firmaron un acuerdo que «garantiza estabilidad laboral» para los 226 trabajadores del programa Proempleo.

El convenio establece financiamiento compartido para 2025 y su integración al Tesoro Público en 2026, resolviendo incertidumbres laborales en la región.

El gobernador Crisóstomo señaló que la medida beneficiará a hombres y mujeres que son parte del programa. “Hoy es un día muy importante, porque después de diversas conversaciones y negociaciones, estamos llegando a un muy buen acuerdo”, afirmó.

Agregó que el programa será financiado en partes iguales entre el Gobierno Regional y el Gobierno Central durante 2025. Así, las más de 200 personas seguirán trabajando y percibiendo ingresos -los que en 2023 y 2024 tuvieron varios retrasos por la demora en la entrega de los recursos desde Santiago-.

Lee también: “Prometimos honestidad y esfuerzo”: Rubén Méndez asume como alcalde de San Carlos

El subsecretario Boccardo informó que en 2024 se implementará un plan de empleabilidad enfocado en orientar los esfuerzos en la generación de empleo formal.

“Durante el año 2024 exploramos distintas alternativas y hemos llegado a esta solución de conjunto, para avanzar justamente en este financiamiento conjunto del año 2025”, explicó. Subrayó que la incorporación al Tesoro Público garantizará también condiciones administrativas claras.

Aseguran que plan es estratégico

El Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, destacó que el acuerdo busca enfrentar las dificultades laborales presentes en la región.

“Permite dar continuidad al programa Proempleo y refleja la voluntad del Gobierno (…) de mejorar las condiciones laborales en la Región de Ñuble”, aseguró.

El dirigente sindical Juan Carlos Tapia, presidente de la Coordinadora Regional de los Programas de Empleo en Biobío y Ñuble, valoró el acuerdo como un paso significativo.

Relacionado: GORE Ñuble acusa que el Gobierno central ha retenido casi el 50% del presupuesto regional

“Estamos convencidos de que la unidad de los trabajadores es el camino para lograr esto, porque solo la unidad genera fuerza”, señaló.

Además, resaltó el papel del sindicato Esperanza para un Trabajo Mejor en las gestiones realizadas para asegurar el pago de remuneraciones y la estabilidad laboral de sus miembros.

El programa Proempleo impacta principalmente a trabajadoras mujeres en Ñuble, siendo un referente en el apoyo laboral. Según las autoridades, esta acción sienta un precedente que podría replicarse en otras regiones del país.

Sigue leyendo: Abren convocatoria para que jóvenes de Ñuble sean voluntarios ante emergencias

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.