IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Capacitación en gestión pública

Consejeros regionales electos de Ñuble se capacitan antes de asumir sus cargos

La formación incluyó reglamento interno, Ley de Lobby y apoyo a municipios para proyectos de conectividad y recursos hídricos.
Las nuevas autoridades asumirán sus cargos el próximo 6 de enero. Foto: Gobierno Regional
Las nuevas autoridades asumirán sus cargos el próximo 6 de enero. Foto: Gobierno Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un grupo de consejeros regionales electos participó en una capacitación organizada por el Gobierno Regional de Ñuble. Si bien no asistieron todos, participó una docena de nuevas autoridades.

La actividad tuvo como objetivo informar sobre aspectos esenciales para el desempeño de sus funciones. Las nuevas autoridades asumirán sus cargos el próximo 6 de enero.

Durante la jornada, los asistentes revisaron contenidos como el reglamento interno del Consejo Regional, la formulación de proyectos de financiamiento y la Ley de Lobby.

Según el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, la instancia buscó preparar a los consejeros para conocer el funcionamiento del Consejo.

“Nos habíamos comprometido con ellos a realizar esta jornada, y hemos abordado temas importantes como el reglamento interno y el funcionamiento del órgano colegiado”, explicó.

Lee también: Municipalidad de Chillán Viejo tendrá presupuesto de $12 mil millones para 2025

La consejera regional electa por Diguillín, Daniela Guzmán, destacó la relevancia de estas capacitaciones para cumplir sus funciones. “Es fundamental contar con todos los insumos y saber a quién acceder cuando tengamos dudas respecto del trabajo que vamos a realizar”, afirmó.

Además, Guzmán señaló que los espacios de formación permiten a las autoridades enfrentar de mejor manera las necesidades de la región.

Por su parte, el consejero regional electo y encargado de emergencias de Yungay, Marcelo Cifuentes, subrayó que la preparación inicial debe ser complementada con capacitaciones continuas. “Espero que durante los cuatro años también se sigan desarrollando estas instancias”, indicó.

Cifuentes agregó que sus prioridades incluirán abordar problemas como la conectividad digital y rural, así como el déficit hídrico, temas que consideró críticos para su provincia.

Relacionado: Gobierno central firma acuerdo con GORE Ñuble para dar continuidad a ProEmpleo

Rol financiero y burocrático

El consejero regional electo por Itata, Wilson Ponce, enfatizó la importancia de comprender los procesos administrativos y financieros para apoyar a los municipios.

“Es clave empaparse del trabajo previo, conocer las líneas de financiamiento y orientar a los municipios, especialmente a aquellos liderados por nuevos alcaldes”, señaló. Esto, según Ponce, permitirá garantizar una gestión más efectiva en la elaboración de proyectos.

Finalmente, la consejera regional electa Bárbara Hennig puso énfasis en la necesidad de fiscalizar los proyectos para garantizar que respondan a las necesidades de Ñuble.

“Es importante ver los temas que son relevantes para Ñuble y entender cuál es nuestra labor real en el Consejo Regional”, expresó.

Sigue leyendo: Confirman indagaciones de la PDI en Municipalidad de San Carlos: llegó la Brigada de Delitos Económicos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.