IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Gremio iba a pedir su salida el lunes

Seremi de Justicia de Ñuble presenta su renuncia tras denuncias por acoso laboral

"La situación estaba más que comprobada", desclasificó la pdta. de la ANEF Ñuble, María Elena Hellman.
Elizabeth Riquelme fue Seremi de Justicia de Ñuble hasta el 13 de diciembre de 2024. Foto: Seremi.
Elizabeth Riquelme fue Seremi de Justicia de Ñuble hasta el 13 de diciembre de 2024. Foto: Seremi.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este sábado 14 de diciembre, el Gobierno confirmó la renuncia de la Seremi de Justicia de la Región de ÑubleElizabeth Riquelme Donoso.

Según informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la funcionaria presentó su dimisión el viernes 13, la cual se hará efectiva el lunes 16. En su reemplazo, asumirá de manera subrogante Patricio Moncada Retamal, actual director regional del Servicio Médico Legal.

El Ministerio no entregó detalles sobre los motivos de la salida de la autoridad regional. Sin embargo, la presidenta de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en Ñuble, María Elena Hellman, reveló que Riquelme enfrentaba denuncias por irregularidades.

Según explicó Hellman, en conversación con LA FONTANA, funcionarios afectados buscaron apoyo a nivel nacional para visibilizar los casos.

“Se comunicó conmigo la semana pasada la presidenta nacional del gremio en Santiago. Ellos apoyaron a los denunciantes que acusaban maltratoacoso laboral y faltas a la probidad por parte de la Seremi de Ñuble”, señaló. La dirigenta agregó que entre las denuncias se encontraba el presunto uso indebido de recursos públicos.

«La situación está más que comprobada»

Hellman afirmó que los antecedentes no eran de conocimiento previo en la ANEF Ñuble, pero que al ser informados, tomaron acciones inmediatas. “Inmediatamente prestamos nuestro apoyo, poniéndonos en contacto con las autoridades locales para establecer qué se haría respecto a estas denuncias”, explicó.

La dirigenta también aseguró que Riquelme fue sancionada antes de presentar su renuncia. “Nos enteramos de que había sido sancionada con suspensión del cargo y descuento salarial. Esto nos dejó claro que la situación ya estaba más que comprobada”, afirmó Hellman, quien criticó la falta de información anticipada sobre las irregularidades.

Por otra parte, Hellman señaló que la ANEF Ñuble había planificado acudir al Ministerio este lunes para solicitar formalmente la renuncia de Riquelme. Sin embargo, la dimisión de la exseremi adelantó esa gestión.

El Ministerio informó que cualquier designación de un nuevo o nueva Seremi de Justicia será anunciada oportunamente. Por ahora, Patricio Moncada, también director regional del Servicio Médico Legal, asumirá como autoridad subrogante.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tu amigo
martes, 17 de diciembre de 2024 A las 04:07 hrs.

Moncada igual es maltratador, tiene 3 funcionarias con tutela laboral y enfermedad profesional. También apoya y protege un funcionaria denunciado por acoso sexual .

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.