IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Trabajo con vecinos

Instalan señaléticas en mirador Saltos del Itata: buscan brindar educación ambiental

El proyecto costó $6 millones y también incluyó actividades educativas con habitantes del sector, en Yungay.
Saltos del Itata | Foto: Laura Dimald, Tripadvisor
Saltos del Itata | Foto: Laura Dimald, Tripadvisor
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Promover la educación ambiental y conservar el ecosistema del Parque Mirador Salto del Itata. Ese fue el objetivo del proyecto “Salto del Itata, Centro Comunitario de Educación Ambiental”, que finalizó este martes 10 de diciembre en la comuna de Yungay (Región de Ñuble).

La iniciativa fue financiada con $6.000.000 a través del Fondo de Protección Ambiental 2023.

El proyecto incluyó la instalación de señalización vial, un mapa turístico y una gráfica informativa que destaca la biodiversidad local.

Además, se realizaron charlas educativas sobre turismo sustentable y agroecología en tres establecimientos: la Escuela Ranchillos, el Liceo Técnico de Campanario y el Colegio Divina Pastora.

Estas actividades buscaron sensibilizar a la comunidad sobre la protección de la flora y fauna del Parque Mirador Salto del Itata.

Lee también: Anuncian recursos para mejorar 100 casas dañadas por incendios del 2023 en Ñuble

El Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, explicó que la iniciativa busca fomentar una relación más consciente entre la comunidad y su entorno.

“Invitamos a todos a visitar el Parque Mirador Salto del Itata, que ahora cuenta con nueva señalética para disfrutar y conocer sus atractivos naturales”, afirmó.

También resaltó que la implementación de herramientas educativas facilita un acceso responsable a la biodiversidad del lugar.

La iniciativa fue financiada con $6.000.000 a través del Fondo de Protección Ambiental 2023. Foto: Ministerio de Medio Ambiente
La iniciativa fue financiada con $6.000.000 a través del Fondo de Protección Ambiental 2023. Foto: Ministerio de Medio Ambiente

Protocolos frente a fauna silvestre

Por su parte, el alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes, destacó la importancia de estas iniciativas para proteger el ecosistema local.

Según explicó, proyectos como este no solo benefician a los residentes, sino que también atraen a turistas interesados en la riqueza natural de la zona.

“Este proyecto permitirá que tanto visitantes como residentes aprendan sobre la biodiversidad local y comprendan su importancia”, comentó.

Relacionado: Promueven conservación del patrimonio natural con taller en Coihueco

La Junta de Vecinos Ranchillo Bajo lideró las acciones comunitarias, apoyada por las autoridades locales. Edgar Cuevas, presidente de la organización, enfatizó el valor de incluir a la comunidad en actividades educativas.

“Promover la educación ambiental es fundamental para nuestra comunidad”, aseguró, agradeciendo las colaboraciones institucionales que hicieron posible el proyecto.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) recordó los protocolos frente a avistamientos de fauna silvestre, como el reciente caso de un puma en la zona.

Según la entidad, los reportes deben realizarse únicamente si los animales están heridos, presentan riesgos o están confinados. En caso de ser necesario, los reportes sólo se pueden enviar por correo electrónico, a [email protected].

Sigue leyendo: Piden disminuir caudal autorizado para riego del río Laja en Ñuble y Biobío

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.