IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sector Los Riscos

El Carmen implementa cortafuegos y mejora caminos vecinales en zonas rurales

Los trabajos reducen riesgos forestales en un sector rodeado de bosques, tras cuatro años sin intervención.
La medida busca reducir el riesgo de incendios forestales durante el verano. Foto: Municipalidad de El Carmen
La medida busca reducir el riesgo de incendios forestales durante el verano. Foto: Municipalidad de El Carmen
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Municipalidad de El Carmen (Región de Ñuble) informó sobre los trabajos preventivos de cortafuegos en el sector Los Riscos.

La medida busca reducir el riesgo de incendios forestales durante el verano, en una zona caracterizada por la alta presencia de bosques y quebradas. Así lo informó el alcalde, Renán Cabezas (RN).

Según el edil, los trabajos se concentran en áreas críticas para prevenir emergencias. “Estamos trabajando con maquinarias municipales para hacer cortafuegos, especialmente en sectores rodeados de forestales”, explicó el alcalde durante una visita a terreno.

Lee también: Envían oficio al MOP por haber dejado fuera modificaciones al Embalse Punilla

Además de los cortafuegos, se están realizando mejoras en los caminos vecinales, que llevaban cuatro años sin ser intervenidos.

Según la presidenta de la Junta de Vecinos de Los Riscos, Marcela Peña, esta situación había generado problemas de acceso. “Las maquinarias municipales están arreglando caminos que llevaban años sin mantención. Es un alivio para nuestra comunidad”, señaló Peña.

Relacionado: Incendio forestal en Ninhue siniestró una casa y amenazó otras viviendas: hubo alerta roja

Participación de comité comunal

El Comité Comunal de Riesgos y Desastres priorizó estas medidas para la temporada de verano. Este organismo, liderado por Renán Cabezas e integrado por Bomberos, Carabineros y directores municipales, coordina acciones preventivas y estrategias para mejorar la respuesta ante emergencias.

Peña destacó la preocupación de los vecinos por los incendios forestales que han afectado históricamente al sector. “Estamos rodeados de bosques, y el riesgo en verano es alto. Estas medidas nos ayudan a estar mejor preparados”, expresó la dirigenta vecinal.

Los trabajos en Los Riscos buscan no solo prevenir incendios forestales, sino también facilitar el acceso en caso de emergencias. La comunidad ha solicitado que estas intervenciones se mantengan de manera regular, especialmente en sectores rurales con alto nivel de vulnerabilidad.

Sigue leyendo: Instalan señaléticas en mirador Saltos del Itata: buscan brindar educación ambiental

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.