IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Expuesto en incidentes del Concejo

¿Qué pasa con calle Pedro Lagos? Municipio de San Carlos aclara fallido cambio de tránsito

La calle tiene letreros con un sentido que no es el real y están tapados con bolsas de basura.
Detalle de uno de los letreros instalados por Quiero Mi Barrio y tapado con bolsas de basura.
Detalle de uno de los letreros instalados por Quiero Mi Barrio y tapado con bolsas de basura.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

¿Para dónde va la calle Pedro Lagos en San Carlos (Región de Ñuble)? Desde hace más de un año, la pregunta puede ser complicada.

Las nueva señaléticas con ribetes de madera, que instaló el proyecto Quiero Mi Bario, se encuentran tapadas con cinta adhesiva y bolsas de basura. Y así llevan meses.

El tema fue uno de los incidentes expuestos en la sesión del Concejo Municipal, el pasado miércoles 19 de diciembre. Fue el concejal César Ortiz quien, aprovechando la asistencia del Director de Tránsito Municipal, José González, consultó la situación.

Lee también: Esta será la agenda de Boric en su visita de 2 días a la Región de Ñuble

«Hace tiempo que tenemos decretado el cambio de tránsito de la calle Pedro Lagos», admitió el funcionario municipal. Actualmente la calle tiene sentido de poniente a oriente, pero según el decreto debería ser al revés.

El decreto «está suspendido, por razones, fundamentalmente, de seguridad. La verdad es que hacer el cambio de tránsito implica que los furgones escolares que van a dejar a los niños menores de prebásica del (Colegio) Sagrado Corazón, tendrían -con el cambio de tránsito- que dejarlos en la vereda (del frente)», justificó el director.

Entonces, ¿Qué espera el municipio para anular el decreto o resolver la situación? El directivo dijo a los concejales que hay dos alternativas: ambas son seguir esperando. La primera es esperar la instalación de -todavía más- reductores de velocidad (lomos de toro) lo que generaría un resalto plano con paso de cebra para facilitar el cruce de los escolares.

Con eso instalado, se entregarían garantías de seguridad para el transporte escolar. La otra alternativa es crear «una especie de isla frente a la prebásica del Colegio Sagrado Corazón. Lo solicitamos a SECPLAN, en la medida de lo posible», dijo el director González. «Podrían estacionar ahí y de ese modo evitar el riesgo», añadió.

Relacionado: Hombre queda en prisión preventiva por amenazas y lesiones San Carlos

«Es un tema», admitió el alcalde Rubén Méndez. Los letreros siguen tapados con bolsas y, cuando el viento los destapa, marcan un sentido del tránsito que no es el real.

«Los que no son de San Carlos no saben para dónde moverse. Es complicado. Nosotros sabemos cómo hacerlo por la historia (de la calle), pero claramente es un tema importante», comentó el jefe comunal.

Pero aún no hay fechas ni una medida concreta. El tema fue archivado dentro de los incidentes expuestos en la sesión del Concejo Municipal realizada el 19 de diciembre.

Sigue leyendo: Inauguran bancas memoriales en Parque Quirell de San Carlos: recuerdan a detenidos desaparecidos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.