IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Digitalización de licencias de conducir

Ñuble será una de las primeras regiones en implementar licencias de conducir digitales

El sistema busca prevenir fraudes y mejorar fiscalización mediante una base de datos informática. ¿Cuándo parten? Léelo acá.
Gráfica que simula cómo serán las licencias. Foto: CONASET.
Gráfica que simula cómo serán las licencias. Foto: CONASET.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un nuevo sistema de licencias de conducir digitales será implementado en Chile a partir del 1 de julio de 2025. Las primeras regiones en aplicar este modelo serán Tarapacá, Aysén, Arica y Parinacota, Antofagasta, Magallanes y Ñuble.

La iniciativa busca modernizar la emisión de licencias y fortalecer los controles de fiscalización vial, según informó la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones.

El documento digital contará con una base de datos centralizada y un código QR. Estas herramientas permitirán que Carabineros y otras entidades competentes realicen controles más efectivos.

Además, el sistema integrará medidas para prevenir falsificaciones. Según el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla, este modelo también busca adaptarse a los avances tecnológicos y reforzar la seguridad vial.

“El nuevo sistema digital representa un avance significativo en la forma de gestionar los permisos de conducir. Se enfoca en modernizar los procesos y facilitar la fiscalización mediante herramientas innovadoras”, aseguró.

Lee también: GORE Ñuble adapta plan de desarrollo y pide a municipios presentar proyectos en enero

Las direcciones de tránsito de 21 comunas de Ñuble participaron en tres jornadas de capacitación organizadas por la SeremiI y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET). Estas actividades se realizaron para preparar la implementación piloto del sistema digital en la región.

Las nuevas licencias digitales serán emitidas gradualmente, coexistiendo con las licencias físicas, que seguirán siendo válidas.

Isla explicó que la medida se aplicará a quienes renueven o soliciten por primera vez este documento. “Se aplicará una implementación a nivel nacional de forma gradual, priorizando las regiones piloto”, detalló.

Relacionado: Anuncian fiscalizaciones para disminuir accidentes este fin de año en Ñuble

La digitalización como herramienta contra el fraude

El proyecto tiene como meta optimizar la fiscalización vial, mediante herramientas tecnológicas que integren mejor los datos y controles.

La transición hacia el sistema digital será gradual para garantizar la compatibilidad con los documentos existentes.

Según lo informado, esta modernización representa un cambio en la gestión de permisos que podría facilitar el trabajo de las entidades fiscalizadoras.

Sigue leyendo: Anuncian primeras expropiaciones por ampliación de Ruta 5 en Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.