IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de acción mensual

Detectan 23 casos de migración irregular en Chillán tras fiscalizaciones laborales

La PDI también indagó si las condiciones de trabajo son legales. En total, se fiscalizó a 73 trabajadores.
Foto: PDI Ñuble.
Foto: PDI Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 23 personas fueron denunciadas por la Policía de Investigaciones, tras una fiscalización que detectó que incumplían la normativa migratoria. El operativo se desarrolló en Chillán (Región de Ñuble) durante la última quincena de diciembre.

En total, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional fiscalizaron la situación migratoria de 76 extranjeros. De ahí salieron los 23 casos de migración irregular.

Entre las denuncias, 21 ingresaron al país por pasos no habilitados y 2 tenían permisos vencidos, informó el jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Ñublesubprefecto Víctor Morales Ramírez.

El operativo se llevó a cabo como parte del "Plan de Acción de Fiscalización Masiva mensual de Extranjeros". Según Morales, estas intervenciones son necesarias para detectar irregularidades en la migración y prevenir infracciones laborales.

“El objetivo principal es identificar las irregularidades migratorias y promover el cumplimiento de la normativa vigente”, señaló.

Lee también: Cocaína, pasta base y marihuana: Detienen a hombre con 435 mil dosis de droga en Ñuble

Infracciones a Ley de Migraciones

El ingreso por pasos no habilitados es una infracción contemplada en la Ley de Migración y Extranjería. Las personas en esta situación enfrentan multas, procesos de regularización o expulsión administrativa, dependiendo de la evaluación del caso.

Por otro lado, la permanencia irregular ocurre cuando los extranjeros permanecen en el país más allá del tiempo autorizado en sus visas. Esto también está sujeto a sanciones administrativas, que incluyen desde multas hasta trámites de regularización.

Relacionado: Rescatan a motoristas varados en cordillera de San Fabián: no se habían registrado al subir

También fiscalizan que los trabajos sean legales

El procedimiento contó con el apoyo de varias unidades policiales regionales y abarcó diferentes sectores de Chillán. Las autoridades explicaron que, además de detectar irregularidades migratorias, se busca prevenir la contratación de trabajadores sin permisos de trabajo.

El subprefecto Morales destacó que los controles apuntan también a evitar vulneraciones en el ámbito laboral. “Se busca identificar contrataciones irregulares que puedan afectar los derechos fundamentales de los trabajadores”, afirmó.

Sigue leyendo: Ninhue: Detienen a hombre por amenazas y descubren armas y drogas en su casa

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.