IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Centro Penitenciario de Mujeres

Descubren cocaína en encomienda ingresada a la Cárcel de Bulnes: interna iba a recibirla

En una fiscalización de rutina, gendarmes detectaron la sustancia y detuvieron a quien la había ido a dejar al penal femenino.
La droga estaba distribuida en siete bolsas de nylon ocultas en unas zapatillas. Foto: Gendarmería
La droga estaba distribuida en siete bolsas de nylon ocultas en unas zapatillas. Foto: Gendarmería
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 10,1 un gramos de cocaína fueron incautados desde una encomienda al Centro Penitenciario Femenino de Bulnes (Región de Ñuble) durante una revisión de rutina. Se trata, concretamente, de clorhidrato de la sustancia, habitual entre el tráfico y microtráfico de drogas.

La droga estaba distribuida en siete bolsas de nylon ocultas en unas zapatillas. La remitente, una mujer que fue detenida tras el hallazgo, quedó retenida y los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público.

El caso involucra a una interna del penal, quien habría sido la destinataria de la droga. Aunque su identidad no fue revelada, las autoridades confirmaron que ya está identificada. Los controles realizados buscan evitar el ingreso de elementos prohibidos que alteren el régimen interno del recinto penitenciario.

Lee también: Cocaína, pasta base y marihuana: Detienen a hombre con 435 mil dosis de droga en Ñuble

El Director Regional de Gendarmería, coronel Mario Palavecinos, afirmó que la detección de la sustancia ilícita evitó su distribución dentro del penal. Además, indicó que este tipo de incautaciones son importantes para mantener el funcionamiento del recinto.

«Todos los antecedentes ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y estamos disponibles para cualquier tipo de informe que permita colaborar con la investigación y sancionar a la responsable«, señaló.

Relacionado: Prisión preventiva para detenido por microtráfico de cocaína en San Carlos

Tráfico de drogas al interior de cárceles

La incautación se realizó bajo el marco de la Ley 20.000, que regula el tráfico ilícito de drogas y sustancias psicotrópicas.

Según esta normativa, el ingreso de sustancias ilícitas a recintos penitenciarios constituye un delito grave que puede conllevar penas privativas de libertad.

El coronel Palavecinos agregó que el ingreso de sustancias ilícitas afecta tanto el régimen interno como los procesos de reinserción social de las internas. “La droga afecta enormemente a los procesos de reinserción y además altera el normal funcionamiento del régimen interno del penal femenino”, explicó.

Gendarmería aseguró que mantendrá los controles preventivos en el penal para prevenir nuevos intentos de ingreso de sustancias ilícitas.

Sigue leyendo: Ninhue: Detienen a hombre por amenazas y descubren armas y drogas en su casa

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.