IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras seguidilla de reportajes

Nueva investigación por red de pedofilia en Chillán: formalizarán a «brazo derecho» de profesor condenado

El Ministerio Público dispuso un nuevo fiscal a cargo y detuvo al principal colaborador de la red, según expuso BioBioChile.
Fotografía publicada por BioBioChile en el que se identifica al hoy imputado.
Fotografía publicada por BioBioChile en el que se identifica al hoy imputado.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La fiscalía de Chillán detuvo a Daniel Fuentes Yáñez (61), sindicado como el “brazo derecho” de M.A.O.B., líder de una red de pedofilia que operó por más de una década. Así lo informó el medio BioBioChile, plataforma que ha seguido de cerca la investigación y se ha adentrado en las acusaciones.

Según el citado medio, la detención de Fuentes, realizada este sábado 28 de diciembre, se concretó tras una nueva investigación que reabrió el expediente. El ahora imputado, descrito como un “pedófilo” y “el peor de todos” por la víctima y otros condenados, mantenía una vida aparentemente normal como técnico en enfermería en Chillán Viejo.

Pese a las denuncias, la fiscalía inicial  no lo había incluido en la causa que llevó a la condena de M.A.O.B. a cadena perpetua por violación reiterada y otros 15 años por producción de material pornográfico infantil.

Así lo informó LA FONTANA: Cadena perpetua para profesor que violó por años a hijastra y conformó red para abusarla

Prensa nacional expuso el caso y hubo cambio de fiscal

La reapertura del caso se dio gracias a publicaciones de BioBioChile Investiga, que revelaron el rol activo que habría tenido el hoy detenido en los abusos y su cercanía con el líder de la red.Sí. Era su mano derecha. Se llamaban todos los días. Daniel lo llamaba a él”, confirmó la víctima en declaraciones al medio.

Tras la publicación, el Ministerio Público cambió al fiscal a cargo. El anterior fiscal, Richard Blanco Urra, reconoció no haber periciado los teléfonos incautados ni investigado las propiedades de Yáñez. Su reemplazo, el fiscal Sergio Pérez Nova, ordenó revisar los antecedentes del expediente, lo que derivó en la detención del imputado.

En su defensa, el imputado negó su participación en los delitos. “Yo no participé en nada de eso. Nunca estuvieron en mi casa en esas condiciones (…) Yo daré mi versión a fiscalía”, señaló en una entrevista dos semanas antes de ser arrestado.

Relacionado: “Pedófilos ocultos en Chillán”: reportaje revela cómo funcionaba red de explotación sexual liderada por profesor

Seguirá detenido hasta el martes, 31 de diciembre

El Juzgado de Garantía de Chillán aceptó ampliar su detención hasta el martes, a la espera de nuevas diligencias de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI. La formalización de cargos está programada para las 10:00 horas del mismo día.

Accede a la publicación de BioBioChile Investiga haciendo clic aquí.

Sigue leyendo: Condenan a profesor y otros 13 imputados por red de delitos sexuales y pornografía infantil en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.