IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ante olas de calor

Trabajadores municipales de El Carmen recibieron gorros y poleras con protección solar

Los 35 funcionarios de la Dirección de Medioambiente y Aseo recibieron los implementos. Es el cumplimiento de la normativa laboral vigente.
La medida busca reducir los riesgos laborales asociados a la exposición solar durante la temporada de verano. Foto: Municipalidad de El Carmen
La medida busca reducir los riesgos laborales asociados a la exposición solar durante la temporada de verano. Foto: Municipalidad de El Carmen
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 70 implementos de protección personal, consistentes en poleras con filtro UV y gorros cubre nuca, fueron entregados a los 35 funcionarios de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de la Municipalidad de El Carmen (Región de Ñuble).

La medida busca reducir los riesgos laborales asociados a la exposición solar durante la temporada de verano, especialmente en actividades realizadas al aire libre. La entrega se llevó a cabo con la presencia del alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, y del Prevencionista de Riesgos, Juan Pablo Cádiz.

El jefe comunal destacó la importancia de proteger a los trabajadores municipales en sus labores diarias. “Hicimos entrega a 35 funcionarios de la DIMAO, de dos poleras y gorro, preocupados por la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras”, afirmó Cabezas.

Lee también: El Carmen implementa cortafuegos y mejora caminos vecinales en zonas rurales

Están certificados

El Prevencionista de Riesgos, Juan Pablo Cádiz, explicó que los implementos entregados están certificados y diseñados específicamente para bloquear los rayos ultravioleta.

Según Cádiz, la exposición prolongada al sol puede causar enfermedades graves en quienes trabajan al aire libre. “La exposición prolongada a los rayos solares puede provocar envejecimiento prematuro de la piel, lesiones oculares e incluso cáncer a la piel”, detalló.

Relacionado: Celebración del Día del Adulto Mayor en El Carmen convocó a 600 asistentes

Además, Cádiz enfatizó que los implementos deben ser utilizados junto con otras medidas de protección personal. Estas incluyen el uso de protector solar, hidratación constante y sombreros, recomendaciones alineadas con directrices internacionales.

“Estas acciones, junto con los elementos entregados, cumplen con las directrices internacionales y normativas vigentes para proteger a los trabajadores de los efectos nocivos del sol”, indicó el Prevencionista.

La distribución de implementos forma parte de las políticas de seguridad ocupacional del municipio. Estas medidas buscan garantizar mejores condiciones laborales y reducir los riesgos de salud derivados de la exposición solar.

Sigue leyendo: Con exposición culmina proyecto parvulario “Recorriendo mi región”, en El Carmen

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.