IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

SAG entregó antecedentes a Fiscalía

Denuncian maltrato animal en sector Vicente Méndez de Chillán: caballo tenía heridas visibles

La calle está rodeada por centros comerciales: el Mall Vivo y los supermercados Líder y Jumbo. Investigan también otra denuncia en Paul Harris.
La calle Vicente Méndez (Chillán) está rodeada de casas, sitios eriazos y tres centros comerciales. Foto: Street View.
La calle Vicente Méndez (Chillán) está rodeada de casas, sitios eriazos y tres centros comerciales. Foto: Street View.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con lesiones visibles y en estado crítico de salud. Así fue encontrado un caballo el pasado martes, 31 de diciembre, en un predio frente a calle Vicente Méndez, en Chillán (Región de Ñuble).

Tras una denuncia vecinal, acudió al lugar el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), organismo que documentó el estado del animal en el acta de inspección N°06805.

El equino presentaba heridas en la parte delantera, abscesos y marcas en la cara y la cola. Según el equipo de inspección del SAG, estas lesiones evidencian maltrato animal por omisión, lo que incluye la falta de atención y cuidados básicos.

Quienes transitan por la calle a diario, aseguran que es común ver caballos y animales en predios que colindan con la calle. Hay zonas, explican a LA FONTANA, que durante invierno y verano mantienen ganado en terrenos que limitan con la vía.

Denuncia fue penalizada

La denuncia fue enviada a la Fiscalía bajo el artículo 291 Bis del Código Penal chileno, que sanciona este tipo de prácticas.

«El que cometiere actos de maltrato o crueldad con animales, será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo y multa de uno a diez ingresos mínimos mensuales o sólo a esta última«, dice la normativa.

En otras palabras, el Código Penal sanciona con penas de cárcel o multas que pueden ir desde los $500 mil a los $5 millones a quien sea condenado por maltrato animal.

Lee también: Sigue la desmunicipalización: 7 comunas de Ñuble iniciaron traspaso de escuelas al SLEP Valle Diguillín

Hay fotos del estado del animal

El director regional del SAG en Ñuble, Osvaldo Alcayaga, detalló las competencias del organismo en este tipo de casos. “Nuestra función es recabar los antecedentes necesarios y derivarlos al Ministerio Público, tal como hicimos en este caso”, señaló.

Alcayaga también indicó que las condiciones en las que se encontraba el animal fueron documentadas con registros visuales y otros medios.

Relacionado: Operativo en zona oriente de Chillán deja 9 detenidos: hay un caso de femicidio frustrado

Otra denuncia en el sector Paul Harris

El SAG informó que investiga otra denuncia en el sector Paul Harris, donde caballos habrían sido vistos sin acceso a agua ni sombra. Funcionarios realizarán una inspección para confirmar si se incumplen las condiciones mínimas de bienestar animal. De comprobarse los hechos, se remitirá la denuncia al Ministerio Público.

El maltrato animal en Chile constituye un delito que puede ser sancionado con multas o penas de reclusión, dependiendo de su gravedad. Alcayaga destacó la importancia de la denuncia ciudadana en este tipo de casos.

“Es fundamental que cualquier situación de maltrato sea reportada a Carabineros, la Policía de Investigaciones o el Ministerio Público para su correcta investigación”, afirmó.

Sigue leyendo: Nueva investigación por red de pedofilia en Chillán: formalizarán a “brazo derecho” de profesor condenado

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.