IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tradición de cada año

Mineduc alista desayuno con puntajes PAES de Ñuble: ¿qué estudiantes serán invitados?

Ya no existen los "puntajes nacionales", aclara el Mineduc, por lo que el reconocimiento ya no se basa en haber obtenido puntaje máximo en alguna prueba.
Frontis de la Delegación Presidencial Regional de Ñuble. Foto de archivo: wikiloc.com
Frontis de la Delegación Presidencial Regional de Ñuble. Foto de archivo: wikiloc.com
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para este miércoles, 8 de enero, está agendado el desayuno que la Delegación Presidencial Regional de Ñuble realizará junto a estudiantes que obtuvieron puntajes destacados en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), publicados en 2025.

A la instancia asistirán todos los estudiantes que recibirán la Distinción a la Trayectoria Educativa (DTE), un logro que difiere bastante de lo que hasta hace algunos años eran los «puntajes nacionales», explicó el Mineduc.

El nuevo sistema, en palabras del ministerio, «busca valorar los logros académicos considerando las trayectorias, contextos e identidades de los postulantes, con un enfoque en justicia educativa y equidad».

Así las cosas, quienes reciban la DTE serán invitados al desayuno que está organizando la Delegación Presidencial Regional. ¿Participarán todos los que obtuvieron puntajes máximos en alguna prueba? Probablemente no.

Como el reconocimiento entregado evaluará, entre otras cosas, el promedio de todas las pruebas rendidas por el estudiante, es probable que no todos los puntajes máximos de la región sean convocados.

Lee también: Estos son los 16 puntajes máximos de Ñuble en la PAES: todos en Matemáticas y 8 de San Nicolás

¿Cómo se definen las Distinciones a la Trayectoria Educativa?

La Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE) se organiza en cuatro categorías que promueven la equidad y la paridad de género, para destacar a lo que el Gobierno denomina «grupos históricamente desfavorecidos».

La primera categoría reconoce a hombres y mujeres de pueblos originarios con los puntajes más altos en Competencia Lectora y Competencia Matemática 1. La segunda destaca a estudiantes en situación de discapacidad que logren los mejores resultados en las mismas pruebas.

La tercera categoría premia a hombres y mujeres de cada región por sus puntajes destacados en pruebas como Ciencias, Historia y Ciencias Sociales, Competencia Matemática 2 o el promedio entre las pruebas obligatorias.

Finalmente, la cuarta categoría reconoce a estudiantes de diferentes modalidades de enseñanza (científico-humanista y técnico-profesional) y tipos de colegios (públicos, subvencionados y particulares), que obtienen el puntaje más alto en ranking y pruebas obligatorias.

Son esos criterios los que aplican para recibir la Distinción a la Trayectoria Educativa. Actualmente hay 16 estudiantes que la recibirán, pero sus establecimientos y comunas son aún un misterio: el Mineduc les contactará personalmente para invitarlos al desayuno.

Relacionado: Sigue la desmunicipalización: 7 comunas de Ñuble iniciaron traspaso de escuelas al SLEP Valle Diguillín

Más de 6 mil 800 ñublensinos pueden postular a universidades

En la Región de Ñuble se inscribieron más de 8 mil estudiantes para rendir la PAES. Así lo confirmó a LA FONTANA el Seremi de Educación, César Riquelme.

«El 89% la rindió y, de ellos, más de 6.800 pueden postular a la universidad», señaló. Este aumento, en comparación con el año anterior, refleja «una mejora significativa en los resultados de los estudiantes de nuestra región», afirmó Riquelme, calificando los datos como un «avance sostenido en los procesos de aprendizaje».

El Seremi también destacó la participación regional en un desayuno organizado por el Presidente de la República, donde se reconoció a los estudiantes con puntajes nacionales.

«Entre los 44 estudiantes destacados a nivel nacional, al menos fueron de Ñuble: Pablo Bocaz García, con un puntaje máximo en Historia, y José Dossow Jara, con un puntaje máximo en Ciencias», informó.

Sigue leyendo: Politécnico de San Carlos finaliza taller con charlas y visitas a museos en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.