IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Balance de Segegob

Más de 2 mil 400 personas participaron en capacitaciones fiscales durante 2024

El 87,9% de los participantes fueron mujeres, en actividades realizadas por la Secretaría de Gobierno en todas las comunas.
El 87,9% de los participantes fueron mujeres. Foto: Segegob
El 87,9% de los participantes fueron mujeres. Foto: Segegob
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 2.340 personas participaron en actividades de capacitación organizadas por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Ñuble durante el reciente año 2024.

Las instancias incluyeron talleres y encuentros enfocados en la formación de dirigentes sociales y la promoción de participación ciudadana. El 87,9% de los asistentes fueron mujeres, quienes tuvieron una alta representación en las actividades.

Entre los programas destacados, 936 dirigentes sociales participaron en 30 módulos formativos que abordaron cinco ejes temáticos: Chile Igualitario, Chile Sustentable y Chile Participativo, entre otros.

De los dirigentes participantes, 707 fueron mujeres, subrayando su papel en estas capacitaciones. La seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas Andrade, afirmó que “es un orgullo ser parte de este proceso que fortalece la democracia y promueve el desarrollo desde las bases sociales”.

Lee también: Gobierno de Boric le pone fecha a licitación del Embalse Punilla: debería estar lista en 2025

Programa MovilizaDOS y diálogos diudadanos

El programa MovilizaDOS realizó 1.775 atenciones, entregando información sobre políticas públicas y campañas preventivas. Entre estas, destacó la prevención de infecciones de transmisión sexual, como el VIH.

Según la seremi, el programa permitió promover una ciudadanía informada mediante la difusión del boletín Chile Avanzando. “MovilizaDOS permitió acercar información relevante y preventiva, promoviendo una ciudadanía más informada”, puntualizó Pradenas Andrade.

Relacionado: Gobierno central firma acuerdo con GORE Ñuble para dar continuidad a ProEmpleo

Mientras, los denominados «diálogos ciudadanos»reunieron a 222 personas para tratar temas como el pago de pensión de alimentos, la jornada laboral de 40 horas y el copago cero en salud.

Estas reuniones, según aseguró el Gobierno, buscaron recoger opiniones vecinales y fomentar su participación en las decisiones públicas.

“La ciudadanía tuvo la oportunidad de ser escuchada y de aportar en el diseño de estas políticas”, destacó la autoridad regional. La División de Organizaciones Sociales también llegó a las 21 comunas de Ñuble, buscando replicar este trabajo en 2025.

Según la seremi, esta cobertura permite mejorar el acceso a la información pública y generar más espacios de formación ciudadana.

Sigue leyendo: Sigue la desmunicipalización: 7 comunas de Ñuble iniciaron traspaso de escuelas al SLEP Valle Diguillín

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.