IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A un costado de camino interurbano

Retiran basural ilegal en Chillán Viejo: había 21 toneladas de residuos

Incluso investigan si desde otras comunas hayan ido a dejar la basura al sector, muy cercano al Puente Larqui, camino a Yungay.
La acumulación de basura genera riesgos sanitarios y ambientales. Foto: Municipio.
La acumulación de basura genera riesgos sanitarios y ambientales. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 21 toneladas de basura fue retirada del sector Santa Ana, en Chillán Viejo, Región de Ñuble. El área afectada se encuentra a la entrada del sector, camino a Yungay, junto al Puente Larqui.

Según el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, los residuos acumulados generan riesgos sanitarios, malos olores y posibles incendios debido a la proximidad con áreas boscosas.

El jefe comunal indicó que los desechos no provendrían exclusivamente de los residentes del sector. Los vecinos cuentan con servicio de recolección de basura domiciliaria dos veces a la semana.

Sin embargo, explicó que “nuestros camiones recolectores sistemáticamente retiran la basura dos veces a la semana, como ha sido por muchos años. Pero en este tiempo hemos visto que no tan solo los vecinos del sector son los que están disponiendo de esta basura en la entrada”.

Lee también: Denuncian maltrato animal en sector Vicente Méndez de Chillán: caballo tenía heridas visibles

La municipalidad identificó siete puntos críticos de acumulación de basura no autorizada en Chillán Viejo. Entre ellos se encuentran el camino Las Raíces, camino San Rafael y la ruta 5 Sur en el kilómetro 408.

Estos sitios han sido intervenidos mediante operativos de limpieza periódicos, realizados quincenalmente en algunos sectores.

El alcalde explicó que en algunos puntos los residuos reaparecen rápidamente. “Por ejemplo, en el camino viejo que nos lleva a San Ignacio, a pesar de que retiramos toneladas de basura, a los días aparece la misma cantidad”, indicó.

Agregó que los microbasurales incrementan los riesgos sanitarios y dificultan el mantenimiento de la limpieza en áreas rurales.

Relacionado: Temporada de piscinas: San Carlos y Chillán Viejo ofrecen cursos gratis de natación

Autoridades apuntan a traslados irregulares desde otras comunas

La autoridad señaló que parte de los desechos podría provenir de otras comunas vecinas, como San Ignacio. “Tenemos el temor de que no sea individual, que haya algún tipo de acopio de basura en camiones y sea trasladado a la comuna de Chillán Viejo, lo que nos parece de la mayor gravedad”, afirmó.

El alcalde anunció que se realizará una investigación para identificar y sancionar a los responsables del traslado irregular de basura.

Además, subrayó que, aunque parte de los residuos no corresponde al municipio, los equipos municipales realizan esfuerzos constantes para retirarlos. “Esa basura no es responsabilidad nuestra, pero estamos retirándola habitualmente en todo el territorio de Chillán Viejo”, puntualizó.

Sigue leyendo: “Le mintió a Chillán”: Informe de Contraloría gatilla renuncia de admin. municipal y cuestionamientos a alcalde

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.