IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Delito está penalizado en Ley Cholito

Fundación reporta envenenamiento masivo de perros y gatos en San Carlos

Alrededor de 50 animales habrían muertos en un predio rural. Sin embargo, PDI dijo no haber recibido denuncias hasta ahora.
Perros en predio rural. Fotografía referencial: Pexels.
Perros en predio rural. Fotografía referencial: Pexels.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cerca de cincuenta perros y gatos han muerto envenenados durante lo que va del verano en un predio rural de San Carlos (Región de Ñuble). Así lo reporta Fundación Supercan, organización animalista de Santiago que denuncia casos de maltrato animal en todo Chile.

La información la dio a conocer la fundación a través de redes sociales. La situación, asegura, ocurrió en el sector Las Pilastras: ya habrían identificado al responsable y lo habrían denunciado a la PDI.

«El agricultor, acusado de ser el asesino directo, justifica estas acciones señalando un supuesto riesgo para su ganado. Sin embargo, nada justifica el sufrimiento y asesinato de estos animales inocentes», dice la publicación.

Todo se habría originado, explica Supercan, tras la solicitud de una menor de 12 años que vio morir a su mascota «en circunstancias desgarradoras». «Nos ha pedido viralizar esta situación: vio morir a su perrito en las últimas horas».

«La municipalidad y la PDI están en la obligación de frenar este horror, mientras nosotros como sociedad debemos exigir Justicia para cada perrito que perdió la vida en manos de este miserable», cierra el posteo.

Lee también: Ya van más de 100 cámaras de vigilancia instaladas en Ñuble, 60 de ellas en Chillán

PDI no tiene registro de denuncias ni constancias

Consultada por LA FONTANA, la Policía de Investigaciones de Ñuble declaró no haber recibido ninguna denuncia de este tipo en la comuna de San Carlos. No hay registros en el sistema policial ni tampoco constancias en las dependencias físicas de la PDI.

Sin embargo, recalcaron la obligatoriedad de denunciar. El maltrato y la muerte animal están penalizados en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, más conocida como «Ley Cholito» -tras la cruel muerte de un perro con ese nombre-.

La ley penaliza con presidio menor en su grado medio -es decir, penas de 541 días a 3 años de cárcel– y multas que van entre los $100 mil al millón y medio de pesos. Pero el hecho debe ser denunciado formalmente a la policía.

Relacionado: Justicia da la razón a Fiscalía y decreta prisión preventiva para imputado por femicidio en San Carlos

«Una publicación no es una denuncia», dijo el alcalde

En la publicación de Fundación Supercan -organismo contactado sin éxito hasta ahora por LA FONTANA– decenas de personas etiquetaron a la Municipalidad de San Carlos y al alcalde Rubén Méndez. Este último, desde su cuenta personal, realizó una publicación al respecto la medianoche del miércoles.

Pese a decenas de comentarios en redes que aseguran haber denunciado casos similares a la municipalidad, el alcalde aseveró que «el municipio en ningún caso avalará el maltrato animal. La situación descrita en redes sociales me parece realmente horrible y condenable».

«Si tenemos que hacernos parte en un proceso judicial por este caso, claro que lo haremos», prometió. Sin embargo, hizo un llamado de atención para que quienes tengan la información hagan la denuncia formal.

«Es mucho más rápida la respuesta cuando se realizan denuncias por los conductos adecuados. Una publicación no es denuncia«, dijo.

El edil fue a comentar también a la publicación de Fundación Supercan: «Hemos intentado comunicarnos por redes con la persona que realizó la primera publicación al respecto sin resultado». Mientras no haya una denuncia formal ante cualquiera de las dos policías, el caso seguirá sólo en redes sociales.

Sigue leyendo: Película “Denominación de origen” tendrá su preestreno nacional en San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.