IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Anuncio del MTT

Nuevas licencias de conducir digitales serán entregadas en Ñuble desde mayo

Tendrán un código QR, firma electrónica e información para prevenir fraudes, estafas y robos de vehículos. ¿En qué cambia el trámite?
Este cambio busca disminuir la falsificación de documentos y optimizar los controles vehiculares. Foto: Segegob
Este cambio busca disminuir la falsificación de documentos y optimizar los controles vehiculares. Foto: Segegob
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A partir del miércoles 15 de enero, comenzará la implementación de la licencia digital de conducir en Chile. El trámite seguirá siendo el mismo, pero cambiará el documento que le entregan al usuario.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó que las primeras regiones en adoptarla serán Tarapacá y Aysén, mientras que la Región de Ñuble se sumará el 1 de mayo.

La Región Metropolitana completará el proceso en septiembre de 2025. Este cambio busca disminuir la falsificación de documentos y optimizar los controles vehiculares.

Lee también: Denuncian estafas telefónicas en Ñuble: llaman ofreciendo cajas de mercadería

El nuevo documento incluirá elementos tecnológicos avanzados, como la Firma Electrónica del Estado, un código de verificación y un código QR exclusivo visible solo con herramientas oficiales de fiscalización.

La Seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, destacó los beneficios de esta implementación. “La nueva licencia digital facilita la labor de Carabineros, fiscalizadores del MTT y municipios, mejorando la seguridad vial”, afirmó.

La transición será gradual, permitiendo a los conductores mantener sus licencias actuales hasta su renovación. Las nuevas licencias digitales se entregarán únicamente durante el proceso de renovación o en caso de ser solicitadas por primera vez.

Relacionado: Ya van más de 100 cámaras de vigilancia instaladas en Ñuble, 60 de ellas en Chillán

Licencias podrán escanearse

El Seremi de Transportes, Javier Isla, explicó que entre un 8% y un 20% de las muertes en accidentes viales están vinculadas con conductores sin licencia o con documentos fraudulentos.

“La digitalización mejora los procesos de control y podría sentar las bases para la futura implementación de una licencia por puntos, herramienta usada con éxito en otros países”, indicó.

Los conductores interesados en más información sobre el proceso de implementación pueden contactar a la Dirección Regional del MTT o visitar el sitio web del ministerio.

Este cambio, prometen, representa una actualización tecnológica diseñada para mejorar la seguridad vial y optimizar los sistemas de fiscalización.

Sigue leyendo: “Calles protegidas en verano”: Gobierno despliega fiscalizaciones en Cobquecura y Portezuelo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.