¿Qué pasó?
En el sector de la Alameda de San Carlos, profesionales de la Unidad de Seguridad Alimentaria realizaron una fiscalización a diversos foodtrucks para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias.
Durante la inspección, se detectaron irregularidades en algunos de ellos. En total, un carro fue clausurado y se encuentra con prohibición de funcionamiento, por no cumplir con los estándares de inocuidad alimentaria -los protocolos sanitarios para evitar riesgos y enfermedades-.
La autoridad sanitaria no informó el nombre del carro en cuestión, pero pegó un letrero que dice «PROHIBICIÓN DE FUNCIONAMIENTO» fuera de él y se encuentra fiscalizando que la medida se respete.
¿Dónde acudir en caso de dudas o denuncias?
La comunidad puede reportar irregularidades sanitarias a las autoridades competentes o a la Unidad de Seguridad Alimentaria de su localidad. Este tipo de denuncias permite asegurar un mejor control sanitario en los establecimientos de venta de comida preparada, como los foodtrucks. La participación ciudadana es clave para garantizar alimentos más seguros.
¿Cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos?
Según informó la autoridad sanitaria, se recomienda a la comunidad comprar alimentos únicamente en lugares autorizados y lavar frutas y verduras antes de consumirlas.
Además, se sugiere consumir exclusivamente agua potable, separar los alimentos crudos de los cocidos y mantener productos como carnes y lácteos refrigerados hasta su preparación. Estas prácticas son esenciales para evitar enfermedades vinculadas a la manipulación inadecuada de alimentos.