IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Programas de apoyo económico

25 mujeres de Ránquil se capacitaron para ingresar al mercado laboral con FOSIS

El programa incluyó asesorías técnicas y recursos para proyectos en zonas rurales con menor acceso a oportunidades laborales.
El programa está dirigido a mujeres cesantes o que buscan ingresar al mercado laboral. Foto: Segegob
El programa está dirigido a mujeres cesantes o que buscan ingresar al mercado laboral. Foto: Segegob
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 25 mujeres de la comuna de Ránquil, en la Región de Ñuble, participaron en el programa “Emprendamos Semilla” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

La iniciativa busca fortalecer las capacidades económicas y laborales de mujeres, principalmente en sectores rurales. El programa está dirigido a mujeres cesantes o que buscan ingresar al mercado laboral, según informó la Seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas.

La autoridad detalló que el 76% de las beneficiarias residen en zonas rurales, mientras que 14 de ellas trabajan en ideas de negocio y 11 ya tienen emprendimientos en marcha.

“El objetivo es que las participantes logren mejorar sus condiciones de vida mediante el desarrollo de sus habilidades y talentos”, afirmó Pradenas.

Lee también: Actualizarán Plan de Desarrollo Comunal de San Carlos: lleva 4 años obsoleto

Durante la ceremonia, la seremi entregó al alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, la Oferta Programática 2025, un documento que reúne herramientas y programas orientados a fortalecer la gestión social y fomentar la participación ciudadana.

Según Pradenas, la finalidad es “asegurar que los municipios puedan acceder a los recursos que necesitan para apoyar a sus comunidades más vulnerables”.

El alcalde de Ránquil valoró el desarrollo de este programa y su impacto en las comunidades rurales. Destacó que estas iniciativas permiten fortalecer las capacidades de los dirigentes locales y sus organizaciones.

“Este tipo de herramientas ayudan a nuestros líderes comunitarios y a las personas que viven en sectores rurales, donde las oportunidades son más limitadas”, indicó Torres.

Relacionado: Servicio Nacional de Patrimonio aprobó 5 proyectos en Ñuble: revisa la lista acá

Programa busca generar autonomía económica

El programa “Emprendamos Semilla” está enfocado en disminuir las brechas laborales y fomentar la autonomía económica en comunidades con acceso limitado a oportunidades laborales. Además, las beneficiarias reciben capacitaciones y apoyo económico para iniciar o consolidar sus proyectos.

Los proyectos financiados incluyen asesorías técnicas, formación en administración y recursos para implementar negocios. Estos elementos son cruciales para generar ingresos sostenibles en zonas rurales.

Sigue leyendo: Ñuble cerró el 2024 con más permisos de edificación que meses anteriores

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.