Carabineros de la Subcomisaría de San Fabián (Región de Ñuble) infraccionó a 19 personas este jueves por ingresar sin cumplir con el registro obligatorio al sector cordillerano de Laguna de la Plata.
El lugar es un predio privado, y los responsables arriesgan multas de entre 1 y 5 UTM (Unidad Tributaria Mensual), según la normativa local.
El artículo 77 de la Ordenanza Ambiental Municipal obliga a quienes visiten senderos cordilleranos a registrarse en la Subcomisaría de San Fabián antes de su ingreso.
Este procedimiento incluye informar el destino, el tiempo estimado de permanencia y los datos de contacto para emergencias. La medida busca facilitar intervenciones en casos de accidentes y evitar conflictos por el ingreso a terrenos privados.
Lee también: Detectan descargas de aguas servidas en Laguna Avendaño de Quillón
El Subcomisario de San Fabián, Capitán Pablo Herrera, señaló que el registro ayuda a prevenir inconvenientes durante las visitas. También permite a los turistas conocer si un sector tiene acceso restringido.
«Es fundamental que las personas registren su acceso a la cordillera porque esta información es de suma relevancia a la hora de una emergencia por extravío de personas o accidentes, donde haya que activar en el menor tiempo posible una patrulla especializada de búsqueda o rescate», indicó.
Relacionado: 250 artistas circenses realizan convención en San Carlos: revisa el cronograma de actividades
Aumento de turistas en la zona
El operativo se realizó en el contexto de un aumento de turistas durante la temporada estival. Según el Capitán Herrera, Carabineros ha intensificado los controles en sectores de alta concurrencia como Laguna de la Plata.
La falta de registro no solo dificulta la intervención en casos de emergencia, sino que constituye una falta administrativa que puede derivar en sanciones económicas.
Las 19 personas infraccionadas deberán comparecer ante el Juzgado de Policía Local, donde se definirá la multa correspondiente. El caso subraya la necesidad de respetar las normativas locales para evitar sanciones y garantizar la seguridad durante las actividades en zonas naturales y privadas.