A un año y cuatro meses de la creación de la marca turística Ñuble, el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) en la región realizó un balance del trabajo con los dos embajadores que ha tenido el proyecto. Se trata de los deportistas Florencia Pérez (15) y Héctor «Rayo» Quintana (22).
La primera obtuvo bronce en tenis de mesa en los recientes Juegos Paralímpicos de París 2024; mientras Quintana ha sido campeón panamericano de ciclismo de 2021 a 2024. Fueron elegidos para ser rostros de Ñuble como marca de turismo deportivo, una de las líneas de financiamiento de SERNATUR y el Gobierno Regional.
Lee también: Avanza proyecto para construir piscina temperada en Centro Quilamapu de Chillán
Ambos han encabezado actividades como charlas, clínicas deportivas y llevan a Ñuble estampado en su uniforme a la hora de competir. «Más que llevar una marca, represento a toda una región que me apoya y me inspira«, recalcó el «Rayo» Quintana, quien ve esto como una oportunidad para motivar a su propia generación.
Algo similar plantea Florencia Pérez, que ha realizado actividades de inclusión social en Chillán, Cobquecura y Portezuelo. En las clínicas deportivas, motivó a jóvenes con y sin discapacidad a superar desafíos personales: «Me permite seguir creciendo como deportista mientras ayudo a visibilizar la región», dijo.
Relacionado: El Carmen abre gimnasio gratuito durante el verano: tiene 40 máquinas de ejercicio
Proyecto quiere conectar a Ñuble con el turismo
El director regional de SERNATUR, Augusto González, señaló que el programa busca vincular el deporte con el turismo, destacando el impacto positivo en la proyección de la región. «El trabajo de los embajadores ayuda a posicionar a Ñuble como un destino con identidad única, que inspira tanto a los visitantes como a los residentes», afirmó González.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, destacó que las actividades han fortalecido el vínculo entre los deportistas y la comunidad local. «Buscamos no solo posicionar a Ñuble a nivel nacional e internacional, sino también reforzar el orgullo y la identidad regional«, declaró Crisóstomo.
Según las autoridades, esta estrategia busca contribuir al desarrollo económico y social de la región a través de actividades que conecten a la población con el deporte y la naturaleza.