IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cayeron en predio forestal

Fatal accidente aéreo en Ñuble: avioneta capotó en río Itata y dejó 2 fallecidos

TODO LO QUE SE SABE | Revisa acá información oficial y el detalle entregado por equipos de emergencia.
Un avión menor, conocido popularmente como avioneta. Foto referencial: Pixabay.
Un avión menor, conocido popularmente como avioneta. Foto referencial: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un fatal accidente aéreo ocurrió la tarde de este domingo, 26 de enero, al interior de la Región de Ñuble. Una avioneta modelo Cessna 182, matrícula CC-KKM, capotó en las cercanías del río Itata, en el sector Monte Zorro entre las comunas de Trehuaco y Coelemu.

La aeronave llevaba cuatro personas en su interior: dos de ellas fallecieron en el accidente y otras dos fueron trasladadas de urgencia hasta un recinto asistencial.

De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la aeronave había despegado desde el aeródromo Carriel Sur, en Concepción. “Investigadores de la DGAC se dirigen al sector de Coelemu tras el suceso de aviación”, comunicó el organismo a través de sus redes sociales.

El Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, entregó más detalles sobre el siniestro. “De acuerdo a información entregada por la Dirección Aeronáutica Civil, una nave Cessna habría capotado alrededor de las 14:00 horas en la comuna de Trehuaco, 7,5 kilómetros al norte de la desembocadura del río Itata», informó.

«En la aeronave viajaban cuatro personas, de las cuales dos habrían fallecido. Dos fueron rescatadas por helicóptero de la FACH y trasladadas al Hospital Regional de Concepción”, agregó el representante del Gobierno.

Los heridos fueron llevados a Concepción

El director del Hospital Regional de Concepción, Claudio Baeza, explicó que los sobrevivientes, un hombre y una mujer, presentan lesiones de consideración.

“Ambos se encuentran estables, pero con lesiones importantes, aunque fuera de riesgo vital. Una de ellas está con compromiso de conciencia. Serán evaluados con exámenes, resonancias e imaginología, y permanecerán en observación para determinar la magnitud de sus lesiones”, señaló.

Habrían capotado en predio forestal

Por su parte, el teniente coronel Julio Beltrán Silva, de la Prefectura Ñuble, precisó que el accidente ocurrió en un predio de Forestal Arauco, una zona de difícil acceso.

“A las 15 horas aproximadamente, en el sector Monte Zorro, habría capotado una aeronave del Club Aéreo Naval con cuatro tripulantes. Se generó un operativo de rescate por parte de la Fuerza Aérea y la Armada de Chile, logrando trasladar a dos de ellos al Biobío, quienes se encuentran fuera de riesgo vital. Sin embargo, debemos lamentar el fallecimiento de dos personas”, indicó.

Además, el oficial detalló que personal del GOPE de Carabineros trabaja en el sitio del accidente. “Actualmente, el procedimiento sigue en desarrollo, con labores de rescate e información entregada al Ministerio Público”, afirmó.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
2 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Germán Guerra
lunes, 27 de enero de 2025 A las 07:44 hrs.

Otra vez los periodistas no usan las palabras correctas. «Capoto» y «Avioneta» no existen en lenguaje aeronáutico. Lo correcto es : se estrelló, o se precipitó a tierra. La palabra capoto,viene cuando existían coches de caballo y tenían una capota de lona o cuero, y cuando se daban vuelta y se aplastaba la capota,se usaba el término «Capoto» erróneamente aplicado a los aviones. Y la palabra avioneta no existe en aeronáutica. Es un avión cuadriplaza, o avión pequeño, aeronave, o avión Liviano. Lo digo como piloto civil

Administrador
LA FONTANA
lunes, 27 de enero de 2025 A las 14:54 hrs.
Responder a  Germán Guerra

Muy buenas tardes, Germán. Muchísimas gracias por su comentario. Sobre la palabra avioneta, estamos al tanto. Sobre el origen del verbo capotar, no; así que lo agradezco. Si bien la aeronáutica tiene un lenguaje técnico que busca ser específico, los periodistas estamos siempre en una disyuntiva:¿Informamos a unos pocos o comunicamos al grueso de la población? En vista de la segunda opción, que es nuestro objetivo, consideramos titular con «avioneta», pero inmediatamente hacer la aclaración en el pie de página de la fotografía que acompaña este artículo. Sin embargo, siempre debemos mejorar, por lo que agradezco mucho su comentario y lo tendremos presente a la hora de comunicar informaciones de este tipo.

Atte.
Elías Meza Falcón
Periodista | +569 99 54 60 81

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.