¿Qué pasó?
La Municipalidad de San Carlos inició el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2025-2030, convocando a la comunidad a encuentros participativos que se realizarán entre el 28 de enero y el 13 de febrero.
Estas instancias tienen como objetivo recoger las ideas y propuestas de los vecinos de las ocho macrozonas de la comuna, como San Carlos Urbano, Ninquihue y Cachapoal, entre otras.
Los encuentros se realizarán en lugares como el Salón del Concejo Municipal, las sedes de las Juntas de Vecinos y diversas escuelas rurales, siempre a las 18:00 horas. Según lo informado, esta iniciativa busca establecer los lineamientos municipales que orientarán el desarrollo local durante los próximos cinco años.
Cronograma de actividades
El cronograma contempla ocho encuentros, todos programados a las 18:00 horas.
El calendario inicia el martes 28 de enero en el Salón del Concejo Municipal, correspondiente a la macrozona San Carlos Urbano, y continúa el miércoles 29 de enero en la Sede de la Junta de Vecinos Los Copihues, en la Población 11 de Septiembre.
El tercer encuentro será el jueves 30 de enero, en la Sede de la Junta de Vecinos Villa Illinois, ubicada en Puente Ñuble.
En febrero, el cronograma sigue el martes 4, en la Escuela de Ninquihue, y el miércoles 5, en la Sede de la Junta de Vecinos Agua Buena (Ex Escuela), correspondiente a la macrozona Agua Buena – Norte Oriente.
Posteriormente, el jueves 6 de febrero, la reunión se llevará a cabo en la Sede de la Junta de Vecinos Cachapoal.
El proceso finaliza la segunda semana de febrero con dos encuentros adicionales: el martes 11 de febrero, en la Escuela La Merced, para la macrozona Secano Camino Torrecillas, y el jueves 13 de febrero, en la Escuela Millauquén, correspondiente al sector Secano Millauquén.
Lee también: Actualizarán Plan de Desarrollo Comunal de San Carlos: lleva 4 años obsoleto
¿Qué es el PLADECO?
El PLADECO es el instrumento de planificación que define los objetivos estratégicos de los municipios en Chile, regulado por la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Este documento orienta las acciones y proyectos comunales, considerando las prioridades y necesidades de la comunidad para el desarrollo sustentable.
En este caso, la actualización del PLADECO de San Carlos incluye la participación activa de los vecinos, quienes pueden expresar sus inquietudes y sugerencias en reuniones públicas. Esto asegura que las decisiones tomen en cuenta las realidades locales y favorezcan el bienestar colectivo.