IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Actividad con Gobernadores y el pdte.

Crisóstomo pide al Gobierno traspasar SERNATUR Ñuble al GORE: otras regiones ya lo han hecho

El traspaso permitiría al organismo tomar decisiones en cuanto a Zonas de Interés Turístico (ZOIT). La solicitud se dio en un encuentro con Gabriel Boric.
Encuentro de Gobernadores Regionales 2025. Foto: Presidencia.
Encuentro de Gobernadores Regionales 2025. Foto: Presidencia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, solicitó este martes, 28 de enero, la transferencia del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) al Gobierno Regional.

La petición fue realizada en una reunión con el Presidente Gabriel Boric y otros once gobernadores en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo. La solicitud busca que la administración local tenga mayor control sobre la promoción turística en la región.

Crisóstomo afirmó que en otras regiones se ha probado el traspaso de SERNATUR con avances en la gestión. El jefe regional señaló que la experiencia podría replicarse en Ñuble, considerando el desarrollo turístico del territorio.

“Los (otros) gobernadores han dicho que ha avanzado bastante bien, así que nosotros también estamos solicitando el traspaso de SERNATUR, entendiendo la nueva vocación turística que tiene la región”, declaró.

Actualmente, el servicio depende del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con oficinas en cada región. Sin embargo, la administración y toma de decisiones sigue centralizada en el nivel nacional.

El traspaso, como se ha realizado ya en Magallanes y O’Higgins, permitiría al Gobierno Regional tomar decisiones en cuanto a Zonas de Interés Turístico (ZOIT) y otras acciones que hoy vienen maquetadas desde Santiago.

Lee también: Cámaras y más cámaras: GORE Ñuble inicia instalación de 209 dispositivos en la región

Gobernadores piden mayor autonomía financiera

El traspaso de SERNATUR forma parte de una discusión mayor sobre descentralización y autonomía financiera. En la reunión, los gobernadores pidieron reactivar el proyecto de denominada ley «Regiones más fuertes», detenido en el Congreso.

Esta iniciativa plantea que los gobiernos regionales manejen sus propios presupuestos sin depender de decisiones centrales. “Hemos acordado reimpulsar los dos proyectos de ley que están detenidos en el Congreso, incorporando condiciones que permitan avanzar hacia una mayor autonomía”, indicó Crisóstomo.

Los gobernadores también solicitaron revisar los recortes presupuestarios aplicados a las regiones en los últimos años. Según señalaron, las modificaciones han afectado el financiamiento de proyectos locales.

Relacionado: GORE Ñuble adapta plan de desarrollo y pide a municipios presentar proyectos en enero

Gobierno central no se compromete con plazos

El Presidente Gabriel Boric señaló que la descentralización es parte de la agenda gubernamental. Destacó que es un proceso necesario y que su administración está trabajando en esa dirección.

“Desde que era magallánico, siempre vi la necesidad y la importancia de este proceso, por eso estamos trabajando y avanzando en ello”, dijo el mandatario.

En la reunión participaron la Ministra del Interior, Carolina Tohá, la Directora de Presupuesto, Javiera Martínez, y la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales.

Eso sí, no se informaron plazos concretos para la reforma en autonomía financiera o el traspaso de SERNATUR solicitado. El primero sigue en el Congreso mientras el segundo trámite será una solicitud especial desde la Región de Ñuble.

Sigue leyendo: Sentencia del TRICEL deja a Mauricio Catoni como nuevo alcalde de Ñiquén

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.