IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fiscalización de transporte interurbano

Fiscalizan venta de pasajes y estado de buses en Terminal María Teresa de Chillán

El operativo revisó cumplimiento de precios, pérdida de equipaje y condiciones técnicas. Revisa qué hizo el SERNAC al visitar el lugar.
Un bus siendo fiscalizado en el María Teresa. Foto: MTT.
Un bus siendo fiscalizado en el María Teresa. Foto: MTT.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Garantizar que las empresas de transporte interurbano cumplan con la normativa vigente fue el objetivo de una fiscalización realizada en el Terminal María Teresa de Chillán, la semana del 27 al 31 de enero.

La inspección fue llevada a cabo por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) Regional de Ñuble y la Seremi de Transportes en el marco del Plan Verano Seguro, que se desarrolla durante la temporada estival.

El Director Regional del SERNAC, Félix Mercado, explicó que los operativos se han desplegado en distintas regiones del país para verificar las condiciones del servicio.

Agregó que los consumidores tienen derechos al momento de contratar este tipo de transporte. «Los pasajeros deben recibir información clara sobre precios, poder exigir reembolsos cuando corresponda y contar con un servicio seguro«, señaló.

Durante la fiscalización se revisaron precios, pérdida de equipaje, horarios, condiciones de los buses y documentación de conductores. De acuerdo con la normativa vigente, las empresas deben respetar las condiciones ofrecidas a los pasajeros y garantizar la seguridad del servicio.

Lee también: Crisóstomo pide al Gobierno traspasar SERNATUR Ñuble al GORE: otras regiones ya lo han hecho

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla, indicó que los controles han aumentado debido al mayor flujo de pasajeros en verano.

Precisó que la fiscalización se enmarca en un plan de seguridad vial que busca verificar aspectos técnicos y administrativos del transporte interurbano.

«Los vehículos que circulan por nuestras carreteras deben contar con las condiciones técnicas y la documentación que exige la normativa«, afirmó.

Relacionado: Tras fiscalizar el comercio ambulante, detienen en San Carlos a hombre buscado en el Biobío

Pasajeros pueden reclamar ante incumplimientos

Los pasajeros tienen derecho a viajar en vehículos que cumplan con las condiciones técnicas exigidas, acceder a distintos medios de pago y recibir compensaciones en caso de incumplimiento del servicio.

También pueden anular pasajes y exigir reembolsos según lo estipulado en la normativa. Si existen problemas, los consumidores deben reclamar directamente a la empresa de transporte.

Si no obtienen respuesta, pueden presentar un reclamo en SERNAC a través del sitio web www.sernac.cl, llamando al 800 700 100 o acudiendo a la oficina regional ubicada en Isabel Riquelme 413, 2° piso, Chillán.

Sigue leyendo: Fiscalizan Laguna de la Plata en San Fabián e infraccionan a 19 personas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.