IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se reunirán con autoridades el lunes

Vecinos de Coelemu denuncian abandono de obras sanitarias: cortaron ruta por 8 horas

"Llevamos 8 años con las fosas (sépticas) rebalsadas con un problema que ni la Seremi de Salud ha querido reconocer", denuncian habitantes de la Población El Conquistador.
"Baños con la mierda hasta el cogote" se lee en uno de los lienzos. Foto: Gonzalo Llanos.
"Baños con la mierda hasta el cogote" se lee en uno de los lienzos. Foto: Gonzalo Llanos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Parados en medio de la ruta, con pancartas y banderas en mano. Así, vecinos de la Población El Conquistador de Coelemu (Región de Ñuble) paralizaron la ruta que conecta esta comuna con el resto de la Provincia del Itata, la denominada Ruta Los Conquistadores.

Los habitantes del sector denuncian retraso e incluso abandono de obras sanitarias que, explican, son urgentes: no pueden ni siquiera tirar la cadena de sus baños. «Llevamos ocho años de espera, sin solución, con las fosas (sépticas) rebalsadas«, denunció Nicole Leiva, vocera vecinal.

«Tenemos un problema sanitario que ni la Seremi de Salud nos ha querido reconocer, con vecinos accidentados, con gente enferma, gente adulta que ni siquiera puede tener algo digno como es tirar la cadena del baño o abrir la llave de su casa y tener agua», agregó.

La movilización inició a eso de las 6:15 hrs. de este viernes, 31 de enero, y fue depuesta recién pasadas las 14:00 hrs. tras conversaciones con algunas autoridades comunales y provinciales. Es decir, la interrupción al tránsito duró aproximadamente 8 horas.

Lee también: Incendio Los Coihues, en Chillán Viejo, se expandió por 40 hectáreas: hubo alerta roja

Denuncian un proyecto abandonado

Según los manifestantes, en el lugar debería haber un proyecto sanitario  que partió en 2017: su ejecución debía haber finalizado en 2019, pero a la fecha sigue en veremos. Las obras deberían haber dotado de alcantarillado a las viviendas y así poder gestionar las aguas servidas.

En ese entonces (cuando partió el proyecto), la zona pertenecía a la Región del Biobío. Por ello piden que el Gobierno Regional (GORE) de esa zona y también al actual GORE Ñuble se haga presente en la población.

«Estamos exigiendo que vengan desde la gobernación y que nos den una solución. Necesitamos que la gobernación supervise esto, necesitamos que la empresa se haga presente. La empresa ha abandonado la obra y ni siquiera ha sido capaz de darnos la cara«, acusó la vecina.

Al lugar llegó el Delegado Presidencial Provincial de Itata, Mario Cruces, quien mantuvo un diálogo con los vecinos. También se sumó personal de Carabineros y el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros. La demanda vecinal era clara: no se moverían hasta obtener respuestas concretas de los gobiernos regionales de Ñuble y Biobío.

Relacionado: 3 detenidos en Coelemu por causar incendio tras lanzar fuegos artificiales en funeral

Habrá reunión el lunes

«Esto se originó cuando era el Gobierno Regional del Biobío el que tenía la competencia sobre estos proyectos. Por eso los vecinos también pidieron la presencia del alcalde, y también de ambos gobiernos regionales. Un equipo del GORE Ñuble se constituyó en el lugar y pudimos dialogar con los vecinos», dijo el delegado Cruces.

Tras varias horas de llamados telefónicos y conversaciones, salió humo blanco: vecinos, el municipio y ambos GOREs agendaron una reunión para este lunes, 3 de febrero. Si bien, la existencia de la reunión no responde las demandas que movilizaron el corte de ruta, si será una instancia para plantearlas directamente.

Sigue leyendo: Presentan querella por amenazas a 4 funcionarios de Hospital de Quirihue

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.