Un 35,6% de los trabajadores en la Región de Ñuble se encuentran en empleos informales. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su más reciente Encuesta Nacional de Empleo, correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 2024.
La informalidad cayó 0,6 puntos porcentuales en un año, mientras que la desocupación subió a 9,3%, con un alza de 1,1 puntos porcentuales.
Lee también: Confirman muerte de hombre extraviado en el río Itata
Según el informe, la cantidad de personas ocupadas informalmente disminuyó 1,5% en un año. La baja estuvo marcada por una reducción del 3,3% en hombres, mientras que la informalidad femenina cayó 1,5 puntos porcentuales, alcanzando 35,0%.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Eduardo Riquelme, se refirió a la disminución de la informalidad y el aumento del empleo femenino. Dijo que falta que se notaran los esfuerzos de las empresas, pero que las cifras ya son positivas.
«Sin duda que esperamos que los esfuerzos del sector privado y del público por dinamizar con fuerza el empleo en Ñuble empiecen a notarse con claridad en los próximos meses, pero no podemos dejar de señalar que ya es positivo haber bajado de los dos dígitos la tasa de desocupación», dijo.
Relacionado: Se buscan trabajadores: Estos son los empleos que dará construcción de CESFAM Durán Trujillo en San Carlos
Desempleó subió 1,1% en los últimos 12 meses
A pesar de la baja en la informalidad, el desempleo en Ñuble llegó a 9,3%, aumentando 1,1 puntos porcentuales en un año. Esto se debe a que la fuerza de trabajo creció 1,2%, pero la cantidad de personas ocupadas no varió, mientras que las desocupadas aumentaron 14,6%.
El informe del INE indica que el empleo creció en Educación (7,3%) e Industria manufacturera (4,1%), pero cayó en comercio (-10,0%) y Construcción (-5,2%).
Por grupo etario, el informe señala que los jóvenes entre 15 y 34 años aumentaron su nivel de ocupación en 3,5%, mientras que las personas de 55 años o más registraron una baja de 6,8%.