IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Datos de Bienes Nacionales

Van 34 denuncias por accesos a playas y ríos en Ñuble ilegalmente cerrados

Nadie debería, por ley, impedir el libre tránsito hacia el borde costero o la rivera de ríos y lagos. Revisa qué accesos se han habilitado en la región, acá.
Playa de Buchupureo, comuna de Cobquecura (Ñuble). | Foto: Cristian Córdova
Playa de Buchupureo, comuna de Cobquecura (Ñuble). | Foto: Cristian Córdova
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 34 denuncias por bloqueos en accesos a playas, ríos y lagos se han registrado en la Región de Ñuble entre 2024 y 2025. Así lo informaron el Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, y el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza.

Las denuncias han sido recibidas en el marco de la legislación vigente, que regula el acceso a bienes nacionales de uso público. Las autoridades indicaron que se realizarán fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la normativa.

Se han habilitado dos accesos en la región. Uno está ubicado en Villa Las Mercedes, comuna de Quillón, con ingreso al Río Itata. El otro se encuentra en Santa Lucía Baja, en Yungay, con acceso al Río Cholguán.

Además, se encuentran en trámite dos nuevos accesos. Uno de ellos está en San Ignacio, en el Río Diguillín, y el otro corresponde al balneario municipal de Chillán -camino a Las Mariposas-, en coordinación con el municipio.

El Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, explicó que la normativa vigente establece la obligación de permitir el ingreso a estos espacios. «Todos los propietarios o tenedores de predios colindantes con ríos, lagos o el mar deben permitir un acceso libre y gratuito para el disfrute de la comunidad«, afirmó.

También indicó que el artículo 13 del Decreto Ley Nº 1939 regula la administración de terrenos fiscales y la obligación de garantizar el tránsito a estos sectores.

Lee también: Grupo de agricultores ñublensinos realiza gira al sur para conocer nuevos modelos de producción

Requisitos para denunciar bloqueos de acceso

Las personas pueden presentar denuncias ante el Ministerio de Bienes Nacionales si encuentran bloqueos en los accesos. Para que la denuncia sea válida, deben cumplirse ciertos requisitos.

Es necesario comprobar que no exista una vía pública alternativa, que el ingreso tenga fines turísticos o de pesca, y que se acceda a través de predios colindantes.

La Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, afirmó que la comunidad tiene derecho a acceder a estos lugares. «Si alguien encuentra restricciones indebidas, puede denunciarlo a través de los canales dispuestos para ello«, señaló.

Además, mencionó que la normativa exige la colaboración de los propietarios. «Es deber de los propietarios colindantes facilitar el acceso cuando no existan caminos públicos«, agregó.

Relacionado: Llega a Chile nuevo helicóptero Chinook para incendios: tendrá base de operaciones en Ñuble

El Ministerio de Bienes Nacionales tiene la responsabilidad de fiscalizar y mediar en conflictos por bloqueos de acceso. En caso de verificarse una restricción ilegal, pueden aplicarse medidas administrativas o judiciales.

Las fiscalizaciones continuarán durante 2024 y 2025 en la Región de Ñuble. La comunidad puede presentar denuncias a través de los canales dispuestos por las autoridades, quienes evaluarán cada caso y determinarán posibles intervenciones.

Sigue leyendo: Anuncian construcción de parque en sector Los Volcanes de Chillán: revisa el proyecto acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Roxana Salazar
martes, 4 de febrero de 2025 A las 20:24 hrs.

Balneario municipal de Chillán se encuentra cerrado el acceso, residentes del lugar mantienen cerrado con portón el acceso a camino de servidumbre y al llegar a la bajada al río, se encuentra bloqueado con uno troncos y ramas que no permiten el libre acceso, además durante el camino al río te encuentras con distintos obstáculos como árboles que fueron cortados para impedir el tránsito,que fueron ubicados para no acceder al río. Hace dos semanas fuimos con mi familia para pasar un día tranquilo y al final no pudimos entrar ya que fuimos increpados por una señora residente del lugar, la cual nos trato hasta de ladrones y que iba a llamar a carabineros porque esa era una zona residencial particular y nos impidió el acceso cerrando nuevamente el portón, no es la primera vez que íbamos al lugar con nuestros hijos y a pesar de las dificultades para llegar al río nos gustaba porque es muy tranquilo, no aglomeración de gente y el agua a pesar de no estar tan limpia es con con un caudal bajo y tranquilo ideal para ir con niños pequeños.

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.