Un total de 39 organizaciones de adultos mayores y una agrupación de familias con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tendrán acceso a un nuevo espacio de atención en la comuna de El Carmen (Región de Ñuble).
La Municipalidad de El Carmen inauguró, este lunes 3 de febrero, la Casa del Adulto Mayor y Discapacidad, ubicada en calle Andrés Bello #542.
El recinto funcionará de 08:00 a 13:00 horas y contará con servicios de terapia ocupacional, podología, trabajo social y asesoría en la formulación de proyectos para postular a financiamiento externo.
También se implementarán los programas municipales Vínculos, Discapacidad y Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), orientados a personas mayores y en situación de discapacidad.
La inauguración fue encabezada por el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, junto a los concejales Benjamín Garrido, Paz Salazar y Marcelo Rubilar. Durante la actividad, la autoridad comunal destacó que el recinto facilitará la postulación a fondos concursables a través de asesorías especializadas.
“Contamos con una ingeniera comercial para apoyar a las organizaciones en la búsqueda de financiamiento externo. Esto permitirá que los grupos puedan postular a recursos que beneficien sus actividades”, señaló el alcalde.
Lee también: Capacitan a jóvenes ante emergencias en Ñuble: voluntariados abrieron inscripciones
Espacio para la organización y la inclusión
Desde la Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor de El Carmen, su presidenta, Teresa Herrera, destacó la importancia del espacio para los vecinos.
Explicó que contar con un lugar de reunión les permitirá organizarse mejor y realizar actividades en un ambiente adecuado. “Este lugar nos permite trabajar de manera organizada y con mayor seguridad. Invitamos a los adultos mayores a sumarse a las agrupaciones de sus sectores”, afirmó.
Relacionado: El Carmen tendrá carnaval, festival de canto y feria de emprendedores en febrero
La presidenta de la Agrupación TEA «Tesoros del Infinito», Carolina Navarro, señaló que el centro facilitará la inclusión de personas con discapacidad.
Mencionó que uno de los beneficios es que permitirá generar mayor conciencia en la comunidad sobre las necesidades de quienes viven con TEA. “Estos espacios nos ayudan a concientizar a la comunidad y a generar nuevas oportunidades para nuestros hijos”, sostuvo.
La administración del recinto estará a cargo de la coordinadora Oriana Moncada, quien gestionará actividades y asesorías. En el lugar se realizarán talleres de ejercicios, baile entretenido y apoyo en trámites sociales, dirigidos a quienes requieran orientación o participación en actividades recreativas.