IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Lo que se sabe

Feria de la Greda en Quinchamalí reúne a artesanos de todo Ñuble: acá todo lo que debes saber

Foto: Municipio.
Foto: Municipio.

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

¿Qué pasó?

La 34ª Feria de la Greda de Quinchamalí se desarrollará entre el 3 y el 9 de febrero de 2025 en el Centro de Eventos La Guitarrera, en el sector Quinchamalí, comuna de Chillán – queda a un costado del CESFAM del sector-.

La actividad es organizada por la Unión de Artesanos de Quinchamalí y cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart y el Programa Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos.

La feria funcionará entre las 11:00 y las 21:00 horas, y por primera vez permitirá la participación de artesanos de toda la Región de Ñuble.

¿Qué actividades se realizarán?

El evento comenzará los días 3 y 4 de febrero con el Encuentro de Mujeres Artesanas, donde participarán 80 cultoras de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Durante estas jornadas se abordarán temas como la artesanía como herramienta de independencia económica, el rol de la mujer rural en el desarrollo regional y la comercialización de productos.

Posteriormente, entre el 5 y el 9 de febrero, se desarrollará la feria en su formato habitual, con exposición y venta de piezas de greda.

¿Qué es la artesanía en greda de Quinchamalí?

La artesanía en greda de Quinchamalí es un tipo de alfarería tradicional elaborada con arcilla negra, característica de la zona. Los productos incluyen figuras de animales, músicos y utensilios de cocina, con decoraciones en blanco sobre negro.

Este oficio, realizado en su mayoría por mujeres, ha sido reconocido a nivel nacional por su valor cultural e histórico.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

En el diario
Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.