Más de 30 mil trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en Ñuble podrán atenderse en la Clínica Andes Salud Chillán tras un convenio entre ambas instituciones. El acuerdo amplía la red de prestadores médicos, incluyendo atención ambulatoria y hospitalaria.
La cobertura se aplicará en casos de accidentes laborales, de trayecto y enfermedades profesionales. Según el ISL, los beneficiarios recibirán atención hasta su recuperación total o mientras persistan secuelas derivadas de la afección.
Lee también: URGENTE: Confirman caso de virus hanta en Ñuble, es el primero de 2025
La directora nacional del ISL, Aída Chacón, afirmó que la firma del convenio permitirá incrementar la oferta de atención en la región. “Somos el Organismo Administrador con la red de establecimientos médicos más extensa del país”, señaló.
Además, indicó que el ISL busca garantizar el acceso a atención médica, independiente de la ubicación del trabajador. Según la autoridad, el objetivo es fortalecer la cobertura en sectores alejados de los grandes centros urbanos.
Relacionado: Hay 15 recintos de salud de Ñuble integrados a «Telesalud»: sólo en Chillán van 5 mil solicitudes
Atención cubierta por la Ley 16.744
La gerente general de la clínica, Edith Ochoa, señaló que el acuerdo se enmarca en una colaboración público-privada. “Cada paciente debe tener acceso a una medicina con los más altos estándares de calidad”, sostuvo.
También destacó que el recinto prestará servicios para la recuperación de trabajadores que hayan sufrido accidentes o enfermedades profesionales. Según Ochoa, la alianza apunta a fortalecer las condiciones de seguridad y salud en los entornos laborales.
El convenio opera bajo la Ley 16.744, que establece la protección de los trabajadores ante accidentes laborales y enfermedades profesionales. Esta normativa contempla cobertura médica, asesorías preventivas y beneficios económicos, como el pago de licencias médicas.