IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Colaboración público-privada

Instituto de Seguridad Laboral firma convenio con clínica en Ñuble para atender accidentes laborales

El documento amplía las prestaciones e incluye atención ambulatoria y hospitalaria. Revisa los beneficios para los afiliados al ISL acá.
Atención médica. Foto: Pixabay.
Atención médica. Foto: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 30 mil trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en Ñuble podrán atenderse en la Clínica Andes Salud Chillán tras un convenio entre ambas instituciones. El acuerdo amplía la red de prestadores médicos, incluyendo atención ambulatoria y hospitalaria.

La cobertura se aplicará en casos de accidentes laborales, de trayecto y enfermedades profesionales. Según el ISL, los beneficiarios recibirán atención hasta su recuperación total o mientras persistan secuelas derivadas de la afección.

Lee también: URGENTE: Confirman caso de virus hanta en Ñuble, es el primero de 2025

La directora nacional del ISL, Aída Chacón, afirmó que la firma del convenio permitirá incrementar la oferta de atención en la región. “Somos el Organismo Administrador con la red de establecimientos médicos más extensa del país”, señaló.

Además, indicó que el ISL busca garantizar el acceso a atención médica, independiente de la ubicación del trabajador. Según la autoridad, el objetivo es fortalecer la cobertura en sectores alejados de los grandes centros urbanos.

Relacionado: Hay 15 recintos de salud de Ñuble integrados a «Telesalud»: sólo en Chillán van 5 mil solicitudes

Atención cubierta por la Ley 16.744

La gerente general de la clínica, Edith Ochoa, señaló que el acuerdo se enmarca en una colaboración público-privada. “Cada paciente debe tener acceso a una medicina con los más altos estándares de calidad”, sostuvo.

También destacó que el recinto prestará servicios para la recuperación de trabajadores que hayan sufrido accidentes o enfermedades profesionales. Según Ochoa, la alianza apunta a fortalecer las condiciones de seguridad y salud en los entornos laborales.

El convenio opera bajo la Ley 16.744, que establece la protección de los trabajadores ante accidentes laborales y enfermedades profesionales. Esta normativa contempla cobertura médica, asesorías preventivas y beneficios económicos, como el pago de licencias médicas.

Sigue leyendo: Hospital de Bulnes suma salas para salud mental: hay mil pacientes en la comuna

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.