La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Carlos (Región de Ñuble) vive deplorables condiciones. Así lo evidenció una inspección técnica realizada el pasado 24 de enero al recinto.
La oficina se emplaza, desde el semestre pasado, en el interior del denominado Terminal Municipal, antiguo recinto usado por Turbus que el municipio arrienda. Pero no se trata del mismo espacio: funcionan aparte, recalcó el alcalde, Rubén Méndez.
Un informe leído ante el Concejo Municipal constató graves falencias estructurales, sanitarias y laborales que afectan a los funcionarios que operan en la edificación. El concejal Jorge Rodríguez, presidente de la Comisión de Seguridad, leyó el documento.
Lee también: Detienen a joven en sector rural de San Carlos por agredir y dejar inconsciente a familiar
Sólo un baño en condiciones
En él, se constata que la oficina tiene un solo baño habilitado y apto para ser utilizado. El resto de baños presentan fugas, baja presión del desagüe y estructuras oxidadas.
Además, el recinto no es capaz de sobrellevar las altas temperaturas del verano. “Durante la tarde (…) la temperatura ambiente aproximadamente es de 33 grados en cada oficina”, dio cuenta el edil. La cifra es casi diez grados más que el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud para el trabajo en oficinas.
Relacionado: Vecinos de Villa Baena, en San Carlos, reciben dominio para construir sede social: llevaban 25 años esperando
Presencia de roedores y problema sanitario
Pero los problemas suman y siguen. “Se ha visualizado excremento de roedores en las instalaciones, sobre todo sobre el cielo falso que se encuentra en las oficinas modulares que utilizan los funcionarios”, reportó el concejal Rodríguez.
A esto se suma la presencia de moscas, mosquitos, lagartijas y arañas, cuya proliferación se debe a la falta de control de maleza y cierre perimetral adecuado.
«El sistema de la fosa séptica del terminal municipal no ha recibido ningún tratamiento y mantención desde la ocupación de las instalaciones por parte de la Dirección de Seguridad”, detalla el escrito.
Y el concejal agregó: “En este minuto solamente se están llenando fosas sépticas hasta el rebalse y a la espera de la extracción a través de un camión limpia fosa”.
Comisión para analizar el tema y la situación del terminal
Tras la intervención del concejal Rodríguez, el alcalde Méndez admitió que «hay hartos problemas en las instalaciones, eso está más que claro: concuerdo plenamente con el informe«. Sin embargo, hizo la diferencia en el funcionamiento del terminal y las dependencias de la oficina.
«El terminal funciona aparte, es otra instalación», explicó el edil, aunque ambas funcionan en el mismo recinto y la totalidad del lugar hoy es arrendada por el municipio. Tras lo revelado, los concejales Daniel Pizarro, Roberto Caro, Lorena Polanco y César Ortiz se refirieron a la falta de información y medidas concretas que deben tomarse para solucionar el tema.
La concejala Polanco pidió una comisión especial para que el alcalde dé cuenta al Concejo Municipal de la realidad del terminal: por qué se debería seguir arrendando y cómo el municipio se compromete para subsanar la crítica situación que viven los funcionarios.
El alcalde se comprometió, en quince días, a tratar los temas relativos al recinto. «Informaremos del plan de contingencia que vamos a realizar respecto a Seguridad Pública y el terminal de buses», prometió el jefe comunal.