IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se reunió con autoridades del propio Gobierno

SERCOTEC Ñuble tiene nueva directora: asume la admin. pública Alejandra Sandoval

La profesional asumió el cargo y destacó su experiencia en políticas públicas y desarrollo territorial en la región.
Sandoval es Administradora Pública con Mención en Ciencia Política. Foto: Sercotec
Sandoval es Administradora Pública con Mención en Ciencia Política. Foto: Sercotec
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La nueva directora regional de Sercotec Ñuble, Alejandra Sandoval, fue presentada en su cargo por el Seremi de Economía de la región, Érick Solo de Zaldívar.

La autoridad destacó que la institución administra fondos para pequeños empresarios y que su labor continuará con el correspondiente enfoque en emprendimiento y cooperativismo. Sandoval es Administradora Pública con Mención en Ciencia Política y Licenciada en Administración Pública de la Universidad de Concepción.

Ha trabajado en el sector público en proyectos como la instalación del Consejo de Gobierno Regional de Ñuble y la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo en 2023. Entre sus primeras declaraciones, mencionó que posee experiencia en levantamiento de información territorial en la región.

Dijo que conoce el sector público

“Tengo conocimiento del sector público y de los procesos de participación ciudadana”, señaló. También ha trabajado en iniciativas sobre institucionalidad pública y políticas de género.

Como parte de sus primeras actividades, la directora sostuvo una reunión con el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García. Durante el encuentro, presentó sus prioridades y adelantó su enfoque de trabajo. “Quiero darle especial énfasis al emprendimiento femenino como actividad económica para su independencia”, afirmó.

Lee también: El 35% de los trabajadores de Ñuble se mantiene en la informalidad

Continuidad de la labor

La directora también destacó la continuidad del cooperativismo dentro de las políticas de Sercotec. “Seguiremos con la labor cooperativista encomendada por el presidente Gabriel Boric”, aseguró.

El Seremi de Economía indicó que el servicio mantiene programas para fortalecer la actividad comercial en la región. “Estamos desplegando recursos importantes para el fortalecimiento del emprendimiento femenino, para impulsar la asociatividad de los barrios comerciales y las cooperativas”, sostuvo.

Relacionado: Extienden plazo para que almaceneros de Ñuble postulen a fondo de SERCOTEC

Sercotec es un servicio estatal vinculado al Ministerio de Economía. Su labor se centra en entregar financiamiento a micro y pequeñas empresas, además de fomentar el cooperativismo.

La institución administra diversos programas en Ñuble, aunque no se informaron modificaciones con la nueva dirección.

Sigue leyendo: 25 mujeres de Ránquil se capacitaron para ingresar al mercado laboral con FOSIS

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.