El Centro de Justicia de Chillán será utilizado para conciertos sinfónicos tras un convenio entre la Corte de Apelaciones y la Orquesta Sinfónica de Ñuble. La primera presentación está programada para fines de febrero, en el marco de la Cuenta Pública de la Corte.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, Claudio Arias, y el director ejecutivo de la Orquesta Sinfónica de Ñuble, Matías Ormeño, firmaron el acuerdo que permitirá la realización de presentaciones en fechas como el Aniversario de la Corte y el Día del Patrimonio.
Lee también: Revisa acá la cartelera de verano en Bulnes: habrá shows de Américo y Pollo Fuentes
Arias destacó que los conciertos se desarrollarán en un espacio que hasta ahora ha sido exclusivamente judicial. “La comunidad jurídica podrá contar con la música como una instancia de encuentro en este recinto”, afirmó.
La orquesta incorporará estas presentaciones a su programación 2025. Ormeño explicó que buscan expandir sus conciertos a distintos espacios institucionales dentro de la región.
“El objetivo es llevar la música a más lugares y facilitar el acceso de nuevos públicos a la cultura sinfónica”, indicó. También sostuvo que han generado alianzas con otras entidades regionales con la misma finalidad.
Relacionado: Festival del Folclore de Chillán 2025 ya tiene lugar y fecha: acá, todo lo que debes saber
Nuevo espacio para eventos culturales
El edificio alberga la Corte de Apelaciones y los Juzgados Civiles y de Familia, funcionando exclusivamente con fines judiciales. Con el convenio, se permitirá su uso ocasional para actividades culturales.
Arias señaló que esperan ampliar este tipo de instancias. “Queremos consolidar este espacio como un punto de difusión artística que conviva con su función judicial”, agregó.
El acuerdo abre la posibilidad de realizar eventos en un recinto que no ha sido parte del circuito cultural de Chillán. La ciudad cuenta con espacios reducidos para la música sinfónica, lo que ha generado limitaciones para la difusión de este tipo de espectáculos.