Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado realizaron dos operativos en los sectores oriente y poniente de Chillán, en la Región de Ñuble.
Como resultado, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el delito de tráfico de drogas, además de la incautación de un arma de fuego.
Según la Policía de Investigaciones (PDI), en uno de los procedimientos un hombre fue sorprendido mientras realizaba una transacción de sustancias ilícitas. En el lugar, se controló al comprador y se decomisó la droga incautada, aunque no se precisó la cantidad ni el tipo.
El subprefecto de la PDI, Jonathan Silva Concha, explicó que los detenidos utilizaban domicilios particulares para la venta de drogas.
«Uno de ellos fue detenido en el momento que realizaba la transacción de drogas, lo que se acreditó al realizar el control de identidad al comprador e incautar la droga«, indicó.
Durante los operativos también se incautó un revólver marca Magnum, que, según la PDI, estaba «acondicionado y apto para el disparo».
Lee también: 3 detenidos con arma y drogas en Chillán: fueron localizados por evadir disco pare
Incautaciones y marco legal
Los detenidos fueron entregados al Tribunal competente para el control de detención. El tráfico de drogas está sancionado en la Ley 20.000, que penaliza la producción, transporte y comercialización de sustancias ilícitas. Las penas varían según la cantidad decomisada y el nivel de participación de los detenidos en la red delictual.
El porte ilegal de armas de fuego infringe la Ley de Control de Armas (Ley 17.798), que establece penas de presidio menor en su grado medio a máximo. Esta norma regula la tenencia, transporte y comercialización de armas en el país.
Relacionado: 2 detenidos con drogas y armas en Ñiquén: ambos con causas pendientes
El subprefecto Silva Concha se refirió a la incautación del arma, asegurando que se realizó en el contexto del procedimiento. «Este tipo de decomisos es relevante porque nos permite retirar armas que podrían ser utilizadas en la comisión de delitos«, afirmó.
Según la Subsecretaría de Prevención del Delito, el uso de armas de fuego ha aumentado en delitos como robos con violencia e intimidación.