IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Balance del Servicio de Salud

Recintos de salud de zonas afectadas por incendios en Ñuble mantienen funcionamiento normal

No han aumentado las atenciones derivadas de la emergencia, pero se han desplegado equipos de salud mental para atender a damnificados.
Foto: Servicio de Salud Ñuble.
Foto: Servicio de Salud Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los centros de salud en la Región de Ñuble siguen operativos a pesar de los incendios forestales que afectan a la zona. Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), la noche del domingo, 9 de febrero.

El organismo indicó que no se han registrado aumentos en las consultas médicas derivadas de la emergencia. Además, se han desplegado equipos psicosociales y de salud mental en las comunas afectadas para atender a la población.

El servició activó un Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) para coordinar la respuesta sanitaria. La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, afirmó que han trabajado en conjunto con los equipos municipales de Pinto y Coihueco.

“Este fin de semana hemos estado operativos y en coordinación con los distintos equipos de salud municipal”, explicó. Además, detalló que en ambas comunas se han brindado atenciones de urgencia en terreno.

Lee también: 3 detenidos por ocasionar incendio forestal en Coihueco: trabajaban en faena agrícola no autorizada

Medidas de prevención ante fuerte humo

El SSÑ recomendó adoptar medidas de prevención ante la exposición al humo. La coordinadora (s) de Emergencias y Desastres, Wendoline Oyarce, señaló que es fundamental que la comunidad evite el contacto con fuentes de humo.

“Si las personas no pueden evitar la exposición, la recomendación es usar paños húmedos para cubrir nariz y boca o utilizar mascarilla”, indicó. También recomendó acudir a un centro de salud en caso de molestias físicas.

Relacionado: ¿Quién es el gral. Patricio Vergara? El Jefe de Defensa designado por Boric para Ñuble

La subdirectora (s) de Gestión Asistencial, Dra. Claudia Quezada Nitor, hizo un llamado a la población a seguir las instrucciones de evacuación. Según detalló, las familias deben contar con un kit de emergencia con documentosaguaalimentos no perecibles y medicamentos.

“Es importante tener listo un kit con documentos esencialesaguaalimentos y medicamentos, en particular para personas con enfermedades crónicas o insulino-dependientes”, sostuvo. También pidió que la red asistencial sea utilizada de manera adecuada, priorizando SAPUSUR o SAR para síntomas leves.

El SSÑ recordó que el servicio de orientación Salud Responde (600 360 7777) está disponible para consultas sobre síntomas relacionados con la inhalación de humo y otras necesidades de salud.

Sigue leyendo: Ñuble se despide del fin de semana con alerta roja en San Ignacio e incendio controlado en Coihueco

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.