IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Parte de ellos serán reubicados

Comercio ambulante en San Carlos: hay 200 autorizados y tienen «hoja de vida» que registra sanciones

El alcalde Méndez aseguró que no se están emitiendo permisos nuevos sino sólo renovando los actuales. "Algunos foráneos se sentían dueños de las calles", desclasificó.
Comercio ambulante. Fotografía de contexto: Pixabay.
Comercio ambulante. Fotografía de contexto: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una hoja de vida que registra todas las faltas, sanciones e incluso los delitos que pudiera cometer cualquiera de los alrededor de 200 inscritos en los permisos al comercio ambulante que entrega la Municipalidad de San Carlos (Región de Ñuble).

En eso consiste la segunda medida que la administración del alcalde Rubén Méndez; la primera fue demarcar los espacios en los que se pueden ubicar. Aunque no todos los respetan. Por lo mismo, la hoja de vida será esencial para renovarles o negarles los permisos en marzo.

“Los sucesivos permisos de los comerciantes van a estar sujetos al cumplimiento de las normas que se están estableciendo”, afirmó el alcalde, en la primera conferencia de prensa que realiza su administración, el pasado lunes 11 de febrero.

De los 200 inscritos, al menos 12 no tienen residencia en la comuna y viajan sistemáticamente a vender sus productos en las calles de San Carlos. «Hay algunos foráneos que se sentían dueños de las calles», dijo.

Lee también: Princesa Alba, Entremares y Andrés de León musicalizarán febrero en San Carlos: revisa las fechas acá

Algunas zonas serán reubicadas

A finales de enero, la Cámara de Comercio de San Carlos lanzó duras críticas contra el alcalde y el municipio. Los acusó de estar «matando al comercio formal» al permitir la proliferación del comercio ambulante.

Así lo informó LA FONTANA: Comercio de San Carlos critica manejo de vendedores ambulantes por parte del municipio

Méndez salió al paso de las críticas. «Me pareció muy extraña la publicación que sacó la Cámara de Comercio, porque no tiene relación con lo que conversamos con ellos un par de días antes», dijo.

Eso sí, admitió que hay zonas en las que los ambulantes deben salir, y los reubicarán. “Nadie quiere tener comercio ambulante en su barrio. Sabemos que es un tema complejo y estamos analizando varias opciones (para reubicarlos), pero no me quiero adelantar porque si no, van a empezar inmediatamente las especulaciones”, dijo el edil.

Según el alcalde, se ha implementado una política de “tolerancia cero” para quienes vienen desde otras ciudades“Nos dimos cuenta que se sentían dueños de nuestras calles. Hoy día tenemos tolerancia cero para los que vienen de afuera”, afirmó.

Relacionado: San Carlos eligió a la mejor humita de la comuna: certamen tuvo 14 participantes

Municipio quiere que se formalicen

El objetivo del municipio formalización de algunos vendedores mediante programas de Sercotec, aunque el alcalde dejó en claro que el municipio no intervendrá en el sector privado“Nuestra función es garantizar la libre circulación de la gente y el respeto a los espacios públicos”, enfatizó.

Pese a estos anuncios, el municipio no detalló medidas concretas ni plazos exactos para la ejecución del plan, asegurando que su horizonte inicial era de seis meses, aunque la planificación podría modificarse.

Sigue leyendo: Revelan crítico estado de oficina en Terminal Municipal de San Carlos: fosas sépticas tapadas, rodeores y calor constante

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.