¿Qué pasó?
A partir del lunes 10 de febrero, comenzó a operar un nuevo servicio de transporte rural en la comuna de El Carmen, en la región de Ñuble.
La iniciativa forma parte de los Servicios Subsidiados de conectividad al transporte público rural, gestionados por la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones.
El recorrido conecta los sectores de Loma Alta y Lo Palacio con el área urbana, con salidas programadas los lunes, miércoles y viernes desde Loma Alta y los martes y jueves desde Lo Palacio, en horarios de 07:00 y 15:30 horas.
¿Quiénes pueden utilizar este servicio?
El transporte está disponible para toda la población rural, con beneficios tarifarios para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes.
Los menores de 7 años y los alumnos de educación básica tienen acceso gratuito, mientras que los de educación media y superior pagan solo el 33% del pasaje adulto. Los valores varían según el tramo, con tarifas que van desde los $100 hasta los $1.030.
¿Por qué se implementó este servicio?
Este nuevo recorrido surge a raíz de la falta de conectividad en zonas afectadas por las inundaciones recientes en Ñuble y por el daño estructural del Puente Zapallar.
La dificultad en la movilización de los habitantes generó la necesidad de establecer un medio de transporte subsidiado, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios básicos y facilitar el desplazamiento de los vecinos hacia el centro de la comuna.
¿Cuánto cuesta el pasaje en este servicio?
El nuevo transporte rural en El Carmen tiene tarifas que varían según el tramo recorrido. En el Tramo 1, el pasaje más alto es de $1.030 para el trayecto entre Loma Alta y El Carmen, mientras que la tarifa más baja es de $100 para el tramo Las Raíces – El Carmen. En el Tramo 2, el viaje más costoso es Lo Palacio – El Carmen con un valor de $810, mientras que el más económico también es Las Raíces – El Carmen por $100.
¿Quiénes tienen descuento o pasaje gratuito?
Los adultos mayores y las personas con discapacidad pueden viajar de forma gratuita, gracias a los subsidios del Gobierno. Los estudiantes de educación básica y los menores de 7 años también tienen tarifa liberada, mientras que los alumnos de educación media y superior solo pagan el 33% del pasaje adulto, beneficio que se mantiene durante todo el año.