Un total de $1.500 millones serán invertidos en el mejoramiento de rutas peatonales en San Carlos, Región de Ñuble. Así lo informó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), entidad responsable del financiamiento.
Las obras se ejecutarán durante 220 días y estarán a cargo de la empresa Ecogam. La intervención se realizará en la calle Serrano, en el tramo comprendido entre Balmaceda y Gazmuri. Se extenderán así por cuatro cuadras, pasando por el Hospital de San Carlos, el Instituto Santa María y el mercado.
El proyecto contempla la ampliación y renovación de veredas, la instalación de nueva iluminación y la incorporación de pavimentos táctiles para personas con discapacidad visual.
También se realizarán trabajos de arborización y ajustes en la infraestructura para cumplir con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
Lee también: Comercio ambulante en San Carlos: hay 200 autorizados y tienen «hoja de vida» que registra sanciones
Trabajos podrían complicar a vecinos, admite el municipio
El alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, indicó que la inversión permitirá concretar mejoras en el espacio público. Eso sí, reconoció la ejecución de las obras podría generar dificultades para quienes viven o trabajan en el sector.
“Sabemos que este tipo de proyectos puede generar algunas molestias, especialmente entre los locatarios del centro, pero al final, el progreso tiene estos costos”, agregó.
Relacionado: Vecinos de Villa Baena, en San Carlos, reciben dominio para construir sede social: llevaban 25 años esperando
Proyecto se enmarca en normativa de accesibilidad universal
El Seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Antonio Marchant, señaló que la intervención forma parte de una estrategia de desarrollo urbano.
Destacó que el mejoramiento de rutas peatonales en San Carlos apunta a generar infraestructura más accesible.
“La inversión contempla iluminación, veredas más anchas, arborización y pavimentos táctiles. Así se cumple con la accesibilidad universal y con ello mejoramos el día a día de los sancarlinos”, afirmó.
El proyecto se enmarca en la aplicación del Decreto Supremo 50, que establece criterios de accesibilidad universal en espacios públicos. Se espera que, una vez finalizadas las obras, los habitantes de la comuna cuenten con condiciones adecuadas para el tránsito peatonal.
Felicito a las autoridades de San Carlos y será muy bonito ese paseo, pero no se dice cuando empieza la obra soy sancarlino pero vivo en Parral