IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Mujer de 41 años

SernamEG asume defensa de víctima de femicidio en Yungay y tramita pensión para su hija

El único detenido es la expareja de la víctima que ya en 2015 había sido denunciado por femicidio frustrado. Acá todo lo que se sabe.
El imputado por el femicidio siendo detenido en Yungay. Foto: PDI.
El imputado por el femicidio siendo detenido en Yungay. Foto: PDI.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Ñuble asumirá la representación legal de la familia de la víctima de un femicidio consumado ocurrido en Yungay el martes, 11 de febrero. La institución también gestionará apoyo psicológico y social para los familiares directos.

Así lo informó LA FONTANA: Femicidio en Ñuble: Mujer de 41 años habría sido atacada por expareja en Yungay

El único detenido por el femicidio es la propia expareja de la víctima. El hombre tenía antecedentes de violencia intrafamiliar: en 2015 fue denunciado por femicidio frustrado y será formalizado este miércoles, 12 de febrero.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Ñuble, Constanza Sánchez, indicó que el organismo se reunió con los familiares de la víctima para ofrecer asistencia en diferentes áreas. Explicó que el objetivo de la representación legal es garantizar un enfoque adecuado en el proceso judicial.

«Permitirá poner énfasis en que la investigación tenga perspectiva de género y con ello, se pueda condenar con las máximas penas al responsable de esta muerte», afirmó Sánchez.

El femicidio está tipificado en el artículo 390 del Código Penal, el cual establece penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado para quienes asesinen a una mujer con la que tengan o hayan tenido una relación de pareja.

El imputado tenía antecedentes previos por femicidio frustrado, delito que se configura cuando el agresor intenta causar la muerte de la víctima, pero esta sobrevive. En 2015 fue denunciado por un ataque de este tipo contra otra mujer.

Relacionado: GORE Ñuble presenta querella contra responsables de incendio en Coihueco: destruyó 4 casas

Pensión para su hija

Se confirmó que la víctima tenía una hija menor de edad. Según Sánchez, «se iniciaron los trámites para conceder la pensión de protección y reparación», beneficio establecido en la Ley 21.565, dirigido a hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidio.

Esta pensión consiste en un aporte mensual que se entrega hasta los 18 años, con posibilidad de extensión hasta los 24 años si el beneficiario se encuentra cursando estudios.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, anunció que el Gobierno Regional presentará una querella contra el imputado.

«Creemos que este tipo de hechos son tremendamente graves y esperamos que, a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, exista una condena a este individuo», declaró la autoridad.

El acusado fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) y formalizado el 12 de febrero en el Juzgado de Garantía de Yungay. Durante la audiencia de control de detención, el tribunal definió las medidas cautelares que regirán mientras avanza la investigación a cargo del Ministerio Público.

Las autoridades recordaron que existen canales para denunciar violencia de género. El fono 1455 entrega orientación gratuita y confidencial. Las denuncias formales pueden realizarse a través de Carabineros (133) o la Policía de Investigaciones (134).

Sigue leyendo: Críticas al interior de Concejo Municipal de Chillán por votación de saldo de caja: 3 ediles irán a Contraloría

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Ni un paso más a la violencia. Denuncia ahora

Si eres víctima de violencia intrafamiliar o contra la mujer, denuncia de inmediato de manera anónima. Llama ahora al Fono 149 de Carabineros o al Fono 1455 del Servicio de la Mujer.

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.