El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Ñuble asumirá la representación legal de la familia de la víctima de un femicidio consumado ocurrido en Yungay el martes, 11 de febrero. La institución también gestionará apoyo psicológico y social para los familiares directos.
Así lo informó LA FONTANA: Femicidio en Ñuble: Mujer de 41 años habría sido atacada por expareja en Yungay
El único detenido por el femicidio es la propia expareja de la víctima. El hombre tenía antecedentes de violencia intrafamiliar: en 2015 fue denunciado por femicidio frustrado y será formalizado este miércoles, 12 de febrero.
La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Ñuble, Constanza Sánchez, indicó que el organismo se reunió con los familiares de la víctima para ofrecer asistencia en diferentes áreas. Explicó que el objetivo de la representación legal es garantizar un enfoque adecuado en el proceso judicial.
«Permitirá poner énfasis en que la investigación tenga perspectiva de género y con ello, se pueda condenar con las máximas penas al responsable de esta muerte», afirmó Sánchez.
El femicidio está tipificado en el artículo 390 del Código Penal, el cual establece penas de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado para quienes asesinen a una mujer con la que tengan o hayan tenido una relación de pareja.
El imputado tenía antecedentes previos por femicidio frustrado, delito que se configura cuando el agresor intenta causar la muerte de la víctima, pero esta sobrevive. En 2015 fue denunciado por un ataque de este tipo contra otra mujer.
Relacionado: GORE Ñuble presenta querella contra responsables de incendio en Coihueco: destruyó 4 casas
Pensión para su hija
Se confirmó que la víctima tenía una hija menor de edad. Según Sánchez, «se iniciaron los trámites para conceder la pensión de protección y reparación», beneficio establecido en la Ley 21.565, dirigido a hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidio.
Esta pensión consiste en un aporte mensual que se entrega hasta los 18 años, con posibilidad de extensión hasta los 24 años si el beneficiario se encuentra cursando estudios.
El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, anunció que el Gobierno Regional presentará una querella contra el imputado.
«Creemos que este tipo de hechos son tremendamente graves y esperamos que, a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, exista una condena a este individuo», declaró la autoridad.
El acusado fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) y formalizado el 12 de febrero en el Juzgado de Garantía de Yungay. Durante la audiencia de control de detención, el tribunal definió las medidas cautelares que regirán mientras avanza la investigación a cargo del Ministerio Público.
Las autoridades recordaron que existen canales para denunciar violencia de género. El fono 1455 entrega orientación gratuita y confidencial. Las denuncias formales pueden realizarse a través de Carabineros (133) o la Policía de Investigaciones (134).