Un hombre de 37 años fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) tras ser identificado como el presunto autor de un homicidio simple ocurrido el sábado 8 de febrero en el Terminal Paseo La Merced, en el centro de la ciudad.
La víctima, un hombre de 42 años, falleció en el lugar producto de una lesión con arma cortante. Según los antecedentes del caso, el hecho ocurrió tras una discusión verbal entre ambos.
Así lo informó LA FONTANA: Hombre muere apuñalado al interior de Terminal Paseo La Merced de Chillán
Habrían discutido previamente
El subprefecto Pedro Parra Valdivia, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios de Chillán, señaló que la agresión ocurrió dentro del terminal, donde el imputado sacó un cuchillo de su ropa y atacó a la víctima.
“Se determinó que existió una discusión verbal en el interior del terminal rural de Chillán, instancia en la que el victimario extrae desde sus vestimentas un cuchillo, el cual utilizó para agredir a la víctima, quien perdió la vida en el lugar”, indicó.
El Ministerio Público ordenó diligencias para esclarecer los hechos e identificar al presunto responsable. Tras el análisis de evidencia y la revisión de testimonios, se estableció la identidad del sospechoso y se determinó que se dirigía al norte del país en un bus interprovincial.
Lee también: Desarticulan banda que robaba casas en Ñuble: allanaron 5 domicilios entre Chillán y San Nicolás
Tenía antecedentes por robos y hurto
El detenido fue ubicado en la Región del Maule, a bordo de un bus interprovincial. La detención fue realizada por funcionarios de la Brigada de Homicidios de Linares, quienes lo trasladaron hasta Chillán.
El imputado tiene antecedentes por robos y hurtos, pero no se ha informado si tenía órdenes de captura vigentes. Fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, donde se evaluarán los antecedentes y las eventuales medidas cautelares.
El homicidio simple está tipificado en el Artículo 391 N° 2 del Código Penal, el cual sanciona a quien “mate a otro sin incurrir en circunstancias que lo califiquen como parricidio, femicidio, homicidio calificado o infanticidio”. La pena varía entre 5 y 15 años de presidio.
No se han entregado antecedentes sobre el vínculo entre la víctima y el imputado. Tampoco se ha informado si hubo testigos presenciales del crimen. La investigación sigue en desarrollo.