IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Recursos regionales

13 comunas de Ñuble recibirán nuevos camiones aljibes para emergencias: revisa la lista acá

Se trata de un proyecto que traerá, en total, 69 máquinas nuevas a las comunas de la región tras desembolsar casi $12 mil millones.
Los camiones llegaron a la Plaza de Chillán. Foto: GORE.
Los camiones llegaron a la Plaza de Chillán. Foto: GORE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobierno Regional de Ñuble entregará 13 camiones aljibe a distintos municipios de la región. Así lo informó el organismo, este viernes 14 de febrero, tras recibir las máquinas a las afueras de su edificio, frente a la Plaza de Armas de Chillán.

La entrega es parte de un plan de renovación de maquinaria municipal, que considera la adquisición de 69 vehículos con una inversión de cerca de $12 mil millones.

Los camiones fueron destinados a Ránquil, Cobquecura, Ninhue, San Nicolás, Ñiquén, Trehuaco, Bulnes, San Carlos, Chillán, Quillón, Portezuelo, Pinto y San Ignacio. La distribución se realizó en una ceremonia con alcaldes, representantes municipales y consejeros regionales.

Lee también: 2 detenidos en Chillán por robos de vehículos, estafas y falsificación de documentos

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, señaló que la entrega fue adelantada por motivos de emergencia. “Son camiones aljibe que desde hoy ya van a estar disponibles para que los municipios los puedan utilizar”, afirmó.

También indicó que el proceso fue aprobado por la Contraloría Regional en un tiempo reducido. Según Crisóstomo, la entidad permitió agilizar la entrega tras realizar las visaciones correspondientes.

Relacionado: Emprendedoras de Ñuble pueden postular a fondo de $3 millones y medio: acá lo que debes saber

Flota municipal será reforzada con más maquinarias

El plan de adquisición contempla otros vehículos para reforzar la flota municipal. El consejero regional Iter Stuardo explicó que en las próximas entregas se distribuirán excavadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras y camiones limpiafosas. “En las siguientes semanas continuará la distribución de equipos en distintas comunas”, indicó.

Los municipios utilizarán los camiones para abastecimiento de agua potable y labores de emergencia. El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, indicó que el vehículo será utilizado de inmediato. “Hoy mismo será utilizado para llegar a una localidad”, señaló.

El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, afirmó que el camión permitirá atender emergencias y mejorar la conectividad en la comuna. “Nos permitirá llegar en situaciones de emergencia con apoyo a las personas”, declaró. También mencionó que el vehículo servirá para el mantenimiento de caminos locales, facilitando el tránsito en sectores rurales.

Sigue leyendo: Este lunes parten obras en calle Serrano de San Carlos: hospital deberá adaptarse a cortes de calles

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.