IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cuatro días de actividades

12 mil personas participaron del Carnaval de Verano en El Carmen: hubo noches temáticas

El festival incluyó espectáculos gratuitos, feria de emprendedores y el regreso del “Cantar del Diguillín” tras cuatro años.
El evento incluyó presentaciones musicales con noches temáticas. Foto: Municipalidad de El Carmen
El evento incluyó presentaciones musicales con noches temáticas. Foto: Municipalidad de El Carmen
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 12 mil personas participaron en el Carnaval de Verano El Carmen 2025, en la Región de Ñuble, evento organizado por la Municipalidad de El Carmen, que se desarrolló entre el 6 y el 9 de febrero en la Plaza de Armas de la comuna.

Durante cuatro jornadas, el público pudo acceder a espectáculos gratuitos y una feria de emprendedores con más de 100 expositores. Además, se realizó la competencia de talentos “Cantar del Diguillín”, que volvió a efectuarse tras cuatro años de suspensión.

El evento incluyó presentaciones musicales con noches temáticas, como la “Noche de cumbias” y la “Noche ranchera”. En estas jornadas participaron bandas como Organización X, Reflejo Azul, La Gran Magia Tropical, Los Rancheros de Plata, Los Intocables de Chile y Los Gatos Negros.

El cierre estuvo a cargo de Eyci And Cody y Felipe Caballero, exvocalista de la banda Hechizo.

Lee también: Licitan transporte para 700 estudiantes de El Carmen: se prevé costo de $400 millones

Competencia de talentos y jurado del festival

El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, señaló que el evento se llevó a cabo sin inconvenientes y destacó la participación de la comunidad. “El carnaval permitió que vecinos y visitantes disfrutaran de actividades durante cuatro días”, afirmó.

Uno de los hitos del carnaval fue el regreso del “Cantar del Diguillín”, competencia de talentos que sumó su versión número 49.

La ganadora fue una cantante de Ñiquén, quien interpretó “Detrás de mi ventana” de Yuri y recibió como premio $500.000 y la “Castaña de Oro”. “Muchas gracias a todo el público de El Carmen, estoy muy feliz”, expresó la artista.

Relacionado: Parque O’Higgins de Chillán Viejo hizo bailar a adultos mayores con música de los 70’s

El jurado del certamen estuvo integrado por el Consejero Regional, Carlos Chandía; la directora de Radio Cómplices de El Carmen, Carla Gómez; y el cantante talquino Jesús Salinas.

La directora de Desarrollo Comunitario, Margarita Garrido, indicó que la actividad permitió a los emprendedores locales exhibir sus productos. “Fue un espacio en el que los emprendedores pudieron comercializar sus productos”, señaló.

Sigue leyendo: Habilitan transporte rural subsidiado por el Estado en El Carmen: revisas sus tarifas acá

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.