¿Qué pasó?
El Servicio de Salud Ñuble inauguró nuevo equipamiento médico en el Hospital de Chillán para fortalecer la detección temprana del cáncer de mama.
La inversión, que alcanza los $296 millones, permitió la adquisición de un ecógrafo, un sistema de biopsia estereotáxica y un equipo de mamografía contrastada.
¿Dónde ocurrió?
El nuevo equipamiento fue instalado en el Hospital de Chillán, uno de los principales centros de salud de la Región de Ñuble. Con esta tecnología, se busca reducir los traslados fuera de la región para exámenes especializados, optimizando los tiempos de atención en la red pública.
¿Qué es la biopsia estereotáxica?
La biopsia estereotáxica es un procedimiento que permite obtener muestras de tejido mamario con alta precisión. Se realiza con la ayuda de imágenes radiológicas, lo que permite detectar lesiones en etapas tempranas y mejorar el diagnóstico del cáncer de mama.
¿Qué implica esta inversión?
El financiamiento proviene del Gobierno Regional de Ñuble, en conjunto con el Servicio de Salud Ñuble. El objetivo es mejorar la capacidad diagnóstica en la región, permitiendo que más mujeres accedan a exámenes especializados sin necesidad de trasladarse a otras zonas del país.