El Gobierno Regional de Ñuble inauguró una cancha de pasto sintético en el sector de Llahuén, comuna de Portezuelo. Así lo informó el organismo, este lunes 17 de febrero.
La obra fue financiada por un monto de aproximadamente $417 millones y forma parte del programa “21 Canchas para Ñuble”. El nuevo recinto deportivo reemplaza una antigua cancha de tierra con desniveles y socavones que dificultaban la práctica del deporte.
La infraestructura permitirá el desarrollo de actividades deportivas durante todo el año. El proyecto se suma a las canchas ya entregadas en Trehuaco, Yungay y Quillón, como parte del plan que busca mejorar los espacios deportivos en la región.
El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, destacó la importancia del recinto para la comunidad local. Según dijo, el proyecto responde a un anhelo de los vecinos, quienes ahora cuentan con un espacio adecuado para la recreación.
“Esta cancha de pasto sintético era un sueño para muchos habitantes de la zona y hoy pueden ver concretada esta obra”, afirmó.
Lee también: Ñublense confirma al Nelson Oyarzún de Chillán para recibir a Boston River por la Libertadores
La cancha cuenta con equipamiento
El recinto cuenta con equipamiento como banderines, bancos de suplencia y una caseta de control, lo que permitirá un uso más profesional del espacio.
Además, la superficie sintética garantizará la continuidad de las prácticas deportivas sin depender del clima, beneficiando principalmente a niños y jóvenes del sector.
Relacionado: Estadio de San Ignacio tiene nueva cancha de pasto sintético tras proyecto de $89 millones
El deporte local agradeció la obra
Durante la ceremonia, el gobernador Óscar Crisóstomo destacó el objetivo de dotar a toda la región de infraestructura deportiva de calidad.
“Este tipo de inversiones buscan descentralizar el acceso a espacios para la actividad física y ofrecer mejores condiciones a los deportistas de comunas alejadas”, señaló.
El plan regional ha priorizado la construcción de recintos en sectores que carecían de espacios adecuados. La iniciativa pretende generar mejores condiciones para la práctica del deporte y la recreación en comunas con menos acceso a este tipo de infraestructura.
Por su parte, Guido Yévenes, representante del Club Deportivo San Francisco de Portezuelo, valoró la obra como un avance para el desarrollo del deporte local.
“Esta cancha nos permitirá entrenar de manera digna y constante, sin depender de las inclemencias del tiempo. También podremos realizar actividades con niñas, niños y adolescentes durante todo el año”, expresó.